Hologramas como nuevos pacientes del alumnado de Medicina en Cambridge
Modo Digital  Hologramas como nuevos pacientes del alumnado de Medicina en Cambridge

La prestigiosa Universidad de Cambridge han comenzado a implementar hologramas en las prácticas clínicas de su alumnado. Se trata de HoloScenarios...

06/07/2022 00:01:55
Hologramas como nuevos pacientes del alumnado de Medicina en Cambridge Hologramas como nuevos pacientes del alumnado de Medicina en Cambridge
Hologramas como nuevos pacientes del alumnado de Medicina en Cambridge 00:01:55 06/07/2022
Sinopsis

La prestigiosa Universidad de Cambridge han comenzado a implementar hologramas en las prácticas clínicas de su alumnado. Se trata de HoloScenarios que sitúan a los aprendices en un entorno muy similar al que podrían encontrarse cuando ejerzan realmente como médicos titulados. El doctor Jonathan Martin de la Universidad de Cambridge habla de esta práctica como “un entorno seguro en el que los alumnos pueden fallar”.

Se trata de una buena alternativa a los ensayos que llevaban a cabo anteriormente utilizando actores y actrices que pretendían ser los pacientes. Sin embargo, este tipo de prácticas virtuales no se convertirán en un sustituto de las convencionales, sino en un complemento de las mismas. La doctora Ruby Woodward, especialista en tecnología inmersiva, advierte: “el aprendizaje, basado en simulaciones, es como un complemento a la enseñanza clínica, por lo que nunca diría que los doctores deban dejar de visitar pacientes o hablar con ellos”.

Actualmente existen hologramas de pacientes que reproducen problemas como el asma, la anafilaxis, la embolia pulmonar y la neumonía, pero se encuentran en desarrollo otros modelos de cardiología y neurología.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano