El museo está pensado para ser, más que un repositorio, "un espacio de reflexión sobre la rica herencia indígena" de una nación "multicultural".
04/06/2025 00:03:05El Museo Nacional de Antropología de México ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. El complejo es "heredero de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad" y al mismo tiempo "expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen", reconoce el fallo del jurado, tal y como lo ha leído en un acto en Oviedo su presidente y también presidente de Asturias, Adrián Barbón.
"Concebido como espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana, el MNA está considerado uno de los museos más importantes de Latinoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad", explica el jurado en una nota de prensa.
Desde hace más de medio siglo, esta institución, situada en la capital mexicana, "ha cumplido con la misión de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país", según explican en su web.
La historia de la colección antropológica se remonta aún más atrás, a los tiempos del Museo Mexicano, en 1825, aunque es en 1964 cuando la colección se instala permanentemente en su sede actual del Bosque de Chapultepec. Sus más de 45.000 metros cuadrados de construcción, repartidos en 22 salas, lo convierten en "el museo más grande de México y en uno de los más destacados del mundo", señalan.
El museo, un "icono de la arquitectura urbana del siglo XX", está pensado para ser, más que un repositorio, "un espacio de reflexión sobre la rica herencia indígena" de una nación "multicultural" como México.
IMAGEN: EFE/ Sáshenka Gutiérrez
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado