Mejoran la función de manos y brazos con estimulación eléctrica no invasiva de la médula
La tarde en 24h  Nueva investigación trae esperanza en la recuperación de las lesiones medulares en tetrapléjicos

Un ensayo clínico publicado en Nature Medicine revela que un dispositivo de estimulación eléctrica no invasiva de la médula espinal ha mejorado la...

20/05/2024 00:04:24
Recomendado para todos los públicos
Nueva investigación trae esperanza en la recuperación de las lesiones medulares en tetrapléjicos Nueva investigación trae esperanza en la recuperación de las lesiones medulares en tetrapléjicos
Nueva investigación trae esperanza en la recuperación de las lesiones medulares en tetrapléjicos 00:04:24 20/05/2024
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

Un ensayo clínico publicado en Nature Medicine revela que un dispositivo de estimulación eléctrica no invasiva de la médula espinal ha mejorado la función del brazo y la mano en 43 personas con tetraplejia. El director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández, Eduardo Fernández, ha explicado en el canal 24 horas por qué es tan significativo este avance médico. No obstante, el experto ha querido recalcar que, si bien es esperanzador, hay que seguir investigando y demostrando la eficacia de este tratamiento con prudencia.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado