La aventura del saber - 31/05/23
La aventura del Saber  La aventura del saber - 31/05/23

Emitimos los reportajes Ábbatte Textil y Universo Sostenible: ¿Podemos pronosticar la erupción de un volcán? Además, Susana Santaolalla ofrece algunas...

31/05/2023 00:57:21
Recomendado para todos los públicos
La aventura del saber - 31/05/23 La aventura del saber - 31/05/23
La aventura del saber - 31/05/23 00:57:21 31/05/2023
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

Mara Peterssen entrevista a la periodista Susana Santaolalla. La directora del espacio ‘Libros de arena’ de RNE ofrece algunas recomendaciones literarias muy atractivas de autores latinoamericanos.
Ábbatte Téxtil. Viajamos a la localidad segoviana de Collado Hermoso para conocer Ábbatte, una empresa artesana ubicada en el entorno mágico de la abadía cisterciense de Santa María de la Sierra. Crean objetos textiles con fibras y tintes naturales, cuidando hasta el más mínimo detalle.
En el Día Mundial sin Tabaco, Mara Peterssen entrevista a Carlos Rábade, neumólogo y responsable del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Alertan de los efectos perjudiciales del tabaco, explican cómo prevenir esta adicción, cómo dejar de fumar y los peligros de consumir cigarrillos electrónicos.
Universo Sostenible: ¿Podemos pronosticar la erupción de un volcán? Emitimos un nuevo capítulo de Universo Sostenible, la serie coproducida por CRUE, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, y capitaneada por la Universitat de València. En esta ocasión, nos fijamos en las erupciones volcánicas. Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años suponen un gran salto para monitorizar la sismicidad, la deformación del terreno y los gases. Los pronósticos sobre la evolución y el final de una erupción son aún complejos, ya que depende de muchos parámetros que no se pueden observar, pero los avances conseguidos en vigilancia volcánica suponen un hito importante para que los vulcanólogos interpreten futuras erupciones.
Reportaje en red: Digitalizamos y colgamos en nuestra página web Agregue y devuelva (mail art). El arte postal o mail art, una forma de expresión artística que consiste en el intercambio de cualquier documento u objeto (postales, paquetes, cartas, fanzines) que pueda ser puesto en circulación a través de los servicios postales. El MIDE-CIANT, Museo Internacional de Electrografía de la Universidad de Castilla-La Mancha, expuso parte de una colección de reciente creación formada con donaciones de importantes mail-artistas.

Ficha técnica
Dirigido por
Lurdes Martín I Mara Peterssen
Géneros
Servicio Público
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado