La aventura del saber - 31/01/23
La aventura del Saber  La aventura del saber - 31/01/23

Emitimos los reportajes 'Ilustradores: Gabriel Moreno' y 'Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano¿. También, hablamos de la ansiedad con la...

31/01/2023 00:57:24
Recomendado para todos los públicos
La aventura del saber - 31/01/23 La aventura del saber - 31/01/23
La aventura del saber - 31/01/23 00:57:24 31/01/2023
Recomendado para todos los públicos Sub
Sinopsis

Mara Peterssen y la doctora en Psicología Laura Rojas-Marcos profundizan en el trastorno de la ansiedad, uno de los problemas de salud mental más frecuentes en nuestro país. Hablan de sus síntomas y cómo se puede superar.

'Ilustradores: Gabriel Moreno'. La ilustración española ha vivido en los últimos años una explosión que ha convertido a nuestro país en referente mundial. El ilustrador Gabriel Moreno es uno de los artistas españoles de mayor difusión global. Solo el diez por ciento de su obra se queda en España. El noventa por ciento restante son encargos internacionales. El artista cordobés es el mejor ejemplo de cómo la ilustración, considerada hasta hace poco un arte menor, empieza a ocupar un lugar prominente en el mundo del arte.

Mara Peterssen entrevista a José Antonio Rodríguez Manfredi, Investigador principal de instrumentos españoles en las misiones de la NASA en Marte del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC). Nos explica los últimos datos obtenidos en Marte en el Perseverance por MEDA, una estación ambiental diseñada, fabricada y financiada por España.

'Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC)'. Emitimos nuestra colaboración semanal con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Se trata de un programa semanal dedicado al conocimiento que visibiliza acontecimientos de trascendencia científica, tecnológica, educativa y académica propiciados por sus protagonistas en Iberoamérica. En esta entrega, entre otros temas, contamos la historia arqueológica de Veracruz, en México, o la situación de la rana venenosa de Lehmanni, una especie que se encuentra en peligro de extinción.

La Universidad Responde. Universidad de Santiago Compostela. ¿Qué elementos se pueden sensorizar en un plató virtual?

Reportaje en red: Digitalizamos y colgamos en nuestra página web 'ASDECOBA'. La Asociación de Desarrollo Comunitario Buenos Aires (ASDECOBA) surge en un barrio salmantino estigmatizado por el narcotráfico. Su objetivo es generar esperanza creando proyectos a favor de las personas más vulnerables y contra la precariedad y la pobreza. El trabajo en huertas de producción ecológica, la creación de empresas de catering y de una red de consumidores y productores son algunas de las herramientas puestas en marcha.

Ficha técnica
Dirigido por
Lurdes Martín I Mara Peterssen
Géneros
Servicio Público
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado