La aventura del saber - 22/05/24
La aventura del Saber  La aventura del saber - 22/05/24

Visitamos la exposición de la Fundación Barrié sobre el Barroco veneciano. También, Susana Santaolalla recomienda libros, hablamos del edadismo con...

22/05/2024 00:57:40
Recomendado para todos los públicos
La aventura del saber - 22/05/24 La aventura del saber - 22/05/24
La aventura del saber - 22/05/24 00:57:40 22/05/2024
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

Mara Peterssen y la periodista Susana Santaolalla, directora del espacio ‘Libros de arena’ de RNE, trae una nueva lista de recomendaciones literarias.

Dioses y héroes del Barroco veneciano.  Nos adentramos en la época de esplendor de Venecia, cuando el arte era el mayor símbolo de lujo y prosperidad. En la época de la Contrarreforma, los grandes maestros de la pintura barroca sortearon la intransigencia religiosa recurriendo a las exuberantes historias de pasión, odio y venganza de la mitología clásica. Una de las sagas más influyentes de la república veneciana, la familia Queríni Stampália, atesoró durante siglos una impresionante colección de pintura que incluye a grandes maestros como Tintoretto o Luca Giordano. La Fundación Barrié, en A Coruña, expone hasta el 14 de julio esta extraordinaria colección.

Fede Cardelús entrevista a Vania de la Fuente, médica, antropóloga y experta en edadismo y envejecimiento saludable.

Universo Sostenible: ¿Qué causa el cáncer de piel? Ofrecemos una nueva entrega de Universo Sostenible, la serie coproducida por Crue Universidades Españolas, que lidera la Universitat de València y en la que la comunidad científica explica temas diversos. En este capítulo conocemos algunas investigaciones punteras relacionadas con el cáncer de piel. La dermis es un órgano en constante cambio, que no sólo nos protege del medio ambiente, sino que nos relaciona con nuestro entorno. Es además productor de melanina, regulador de temperatura y activador de vitamina D. A medida que envejecemos la piel pierde volumen y densidad, lo que le da un aspecto menos tonificado y con arrugas. No obstante, el estilo de vida y la excesiva exposición solar afectan nuestra producción natural de colágeno y elastina que causan un envejecimiento prematuro. La prevención es clave para evitar el desarrollo de enfermedades como el cáncer de piel, que tiene una alta prevalencia en nuestra sociedad. Cada año se diagnostican más de 13 millones de casos en el mundo.

Reportaje en red: Digitalizamos y colgamos en nuestra página web El futuro del pasado. Recordamos el reportaje que hablaba de los diferentes trabajos que lleva a cabo la arqueología y que nos permiten conocer nuestro pasado. Quitar toneladas de tierra a golpe de pincel en los yacimientos, la reconstrucción infográfica de templos y monumentos antiguos y las labores de divulgación en los museos, con actividades amenas y participativas, nos invitan a retroceder en el tiempo.

Ficha técnica
Dirigido por
Lurdes Martín I Mara Peterssen
Géneros
Servicio Público
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado