La aventura del saber - 14/03/23
La aventura del Saber  La aventura del saber - 14/03/23

Ofrecemos los reportajes 'Campus Tik tok. Fundación Cibervoluntarios' y Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano.

14/03/2023 00:57:14
Recomendado para todos los públicos
La aventura del saber - 14/03/23 La aventura del saber - 14/03/23
La aventura del saber - 14/03/23 00:57:14 14/03/2023
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

Mara Peterssen entrevista a Marta López, directora del programa LECXIT, una iniciativa de la Fundación Bofill cuyo objetivo es impulsar el éxito escolar a través de la lectura. Reflexionamos sobre la relación que existe entre leer, la comprensión lectora y el desarrollo educativo.

Campus Tik tok. Fundación Cibervoluntarios.  Nos desplazamos al Instituto Lázaro Cárdenas de Madrid para asistir al 'Campus TikTok'. Se trata de un programa formativo donde los más jóvenes aprenden a crear contenidos de forma segura y responsable en la plataforma Tik Tok. Los adolescentes aprenden todas las herramientas que ofrece la plataforma para la prevención de riesgos en el entorno digital, como el ciberacoso o la violencia de género. Además, se les enseña todas las posibilidades que TikTok ofrece como plataforma educativa.

Mara Peterssen entrevista a Carlos Madrid y Teresa Aguilar, respectivamente, director y responsable del Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Festival Cinema Jove. Nos cuentan las novedades de la edición de 2023.

'Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC)'. Emitimos nuestra colaboración semanal con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Se trata de un programa semanal dedicado al conocimiento que visibiliza acontecimientos de trascendencia científica, tecnológica, educativa y académica propiciados por sus protagonistas en Iberoamérica. En esta entrega, entre otros temas, hablamos del descubrimiento en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa y de que 2022 fue el sexto año más cálido registrado desde 1880.

Reportaje en red: Digitalizamos y colgamos en nuestra página web 'Pipper: El primer perro influencer'. Pipper es un Parson Russell Terrier que junto su amigo humano Pablo Muñoz Gabilondo viajan por toda España para impulsar el turismo ‘dog friendly’. Su objetivo es, como ya sucede en otros muchos países europeos, pasar del ‘perros no’ al ‘perros educados bienvenidos’. Gracias a Pipper están cambiando las cosas. Con miles de seguidores, Pipper ya es todo un ‘influencer peludo’ y tiene su propia colección de cómics. Son historias llenas de aventuras, y mensajes, como el valor de la amistad, el compañerismo y el respeto hacia todos los seres vivos.

Ficha técnica
Dirigido por
Lurdes Martín I Mara Peterssen
Géneros
Servicio Público
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado