Informe Semanal - Programa de actualidad en RTVE Play
Informe Semanal  Tots a una veu

‘Tots a una veu’, se centra en unas Fallas marcadas por el dolor que arrastran los valencianos desde el 29 de octubre.

22/03/2025 00:15:06
Recomendado para mayores de 7 años
Tots a una veu Tots a una veu
Tots a una veu 00:15:06 22/03/2025
Recomendado para mayores de 7 años Sub VO
Sinopsis

‘Informe semanal’ vuelve a viajar a Paiporta y a otros pueblos donde la Dana golpeó con fuerza causando muerte y destrucción. Casi cinco meses después, el recuerdo de la tragedia sigue presente en la sociedad valenciana. En cada acto de las Fallas, de alguna forma, se rinde homenaje a las víctimas de aquel horrible 29 de octubre.

Este año, en muchas de las casas afectadas, la festividad no se ha vivido igual, aunque, como explica Isabel Pulido, fallera mayor de Paiporta, "la unión ha hecho la fuerza en todo el pueblo para ayudarnos a salir del fango. Las fallas no son solamente tirar tracas y quemar monumentos. Muchas familias viven de esto, y por eso, más allá del dolor, yo tengo que estar aquí".

No hay recuperación sin inyección de dinero. Esto es fundamental, según explica Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, porque, tal y como ha señalado la cámara de comercio valenciana, un tercio de los negocios siguen cerrados en los 75 municipios afectados. En Paiporta, casi la mitad. "Le pedimos al consorcio y a todas las administraciones que aceleren las ayudas para que esa necesaria inyección económica llegue a Paiporta”.

Al dolor por las pérdidas económicas se suma el dolor y el recuerdo de las víctimas. En algunas comisiones ha habido debate, algunas han reducido los actos y otras, incluso, no han llegado a vestirse. "Mi falla de Massanassa ha decidido no plantar por respeto a quienes han perdido a sus familiares o amigos. Aquí hubo muchas víctimas", cuenta el artista fallero Fernando López.

El respaldo de los falleros ha sido esencial en Valencia, tal y como cuenta Federico Buch, presidente de la falla Parque Alcosa de Alfafar: “Desde el minuto cero estuvimos repartiendo agua y comida casa por casa, llevando medicinas o lo que fuera a la gente que lo necesitaba".

Artistas, diseñadores y maestros falleros que perdieron sus negocios bajo el barro han intentado recuperar lo imprescindible para que la fiesta sea posible y ayudar a mantener la ilusión.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado