Informe Semanal: Diario de la semana | RTVE Play
Informe Semanal  Diario de la semana

Informe Semanal - Diario de la semana

09/02/2013 00:15:02
Recomendado para mayores de 7 años
Diario de la semana Diario de la semana
Diario de la semana 00:15:02 09/02/2013
Recomendado para mayores de 7 años
Sinopsis

Esta semana se ha caracterizado por la dimensión mediática y judicial del "caso Bárcenas", el caso de los "ERE falsos" y el "caso Nóos". Sin embargo, la actualidad se ha rendido, finalmente, a la importancia de la "cumbre europea" que ha debatido el presupuesto la Unión para los próximos siete años. Los "Veintisiete" han recortado a las cifras de salida más de treinta mil millones de euros. Un recorte muy trabajado a petición de un grupo de países "contribuyentes netos". Osea, que pagan más de lo que reciben. Contentar a todas las partes era imposible, y las reuniones bilaterales y trilaterales previas, han intentado limar las diferencias para evitar que los presupuestos quedasen bloqueados y fueran prorrogados de forma automática. El presupuesto europeo, de 2014 a 2020, ha quedado fijado en 960.000 millones de euros. España ha salvado el escollo en las negociaciones y seguirá beneficiándose al recibir más de lo que paga. Sobre todo en política de crecimiento y empleo del Fondo contra el paro juvenil al que los dirigentes europeos han destinado seis mil millones de euros... Europa es consciente de que somos el país de la Unión con mayor desempleo y sobre todo en el arco de edad entre los dieciocho y los treinta años. Una partida importante porque se trata de "dinero fresco", una aportación nueva que no proviene del recorte de otras partidas. Mientras Rajoy se aliaba con Ángela Merkel en busca del equilibrio presupuestario y establecía acuerdos con otros países para amortiguar el recorte del déficit en pos del crecimiento, en España la actualidad se centraba en la comparecencia en los tribunales de los personajes de la vida pública inmersos en investigaciones judiciales por asuntos económicos. Bárcenas pasó por los juzgados para negar ser el autor de los "famosos" papeles, de los que la policía sólo ha encontrado fotocopias. Por lo visto, por ahora no hay originales, y sin ellos no hay posible peritaje sobre su autenticidad y procedencia.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano