Informe Semanal se deja llevar por el ritmo del folclore, en todas sus acepciones y en toda su variedad española, porque es una de las últimas...
24/05/2025 00:12:05Informe Semanal se deja llevar por el ritmo del folclore, en todas sus acepciones y en toda su variedad española, porque es una de las últimas tendencias musicales que arrasa en las plazas de los pueblos y en las pistas de baile, revitalizado con brillo por numerosos artistas. Juanjo Bona, que se dio a conocer en un concurso musical de TV, reivindica la jota aragonesa porque, para él, "es verdad". "Y huele a casa", añade Karmento: "supone volver a las raíces". Ella ya lleva años luchando por revalorizar el género, a golpe de guitarra y castañuelas. Rosalinda Galán, que defiende una copla bailable, asegura que, para ella, "poder ir de la mano del mainstream es un sueño".
Durante décadas, en España, huimos se ha huido del folclore como si fuera algo rancio anclado al pasado, pero actualmente hay una nueva generación de músicos que ha emprendido el camino de vuelta, para revisitar la copla, la jota o las seguidillas en clave contemporánea. El folclore ya no es solo cosa de abuelas y romerías. Ahora se canta y se baila al ritmo de nuestra época. Lucía López-Enrique y Santi Sierra, que ponen cuerpo y alma a Delameseta, destacan "la importancia del baile. Vivimos en una sociedad que no baila, que no se mueve". Baiuca (Alejandro Guillán) es conocido, precisamente, por saber cómo sacar a la gente a la pista de baile mezclando sonidos de la Galicia tradicional con los sonidos electrónicos. Para Bewis de la Rosa, que empieza a abanderar el llamado "rap rural", asegura -y en eso coincide con el resto- que "te vincula con tus mayores, con los orígenes, en tiempos de crisis de identidad".
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado