El Tiempo - 15/03/24 - RTVE.es
El tiempo  Se darán intervalos nubosos en los litorales de Cataluña y en Baleares, sin descartar algún chubasco ocasional al principio, y predominarán los cielos poco nubosos en el resto

En la Península y Baleares los restos de un frente atlántico dejarán un predominio de los cielos nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica, alto...

15/03/2024 00:06:17
Recomendado para todos los públicos
Se darán intervalos nubosos en los litorales de Cataluña y en Baleares, sin descartar algún chubasco ocasional al principio, y predominarán los cielos poco nubosos en el resto Se darán intervalos nubosos en los litorales de Cataluña y en Baleares, sin descartar algún chubasco ocasional al principio, y predominarán los cielos poco nubosos en el resto
Se darán intervalos nubosos en los litorales de Cataluña y en Baleares, sin descartar algún chubasco ocasional al principio, y predominarán los cielos poco nubosos en el resto 00:06:17 15/03/2024
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

En la Península y Baleares los restos de un frente atlántico dejarán un predominio de los cielos nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica, alto Ebro y Pirineos, pudiendo producirse alguna precipitación ocasional en el tercio nordeste peninsular, más probable en el oeste de Galicia, y tendiendo en general a poco nuboso. Se darán intervalos nubosos en los litorales de Cataluña y en Baleares, sin descartar algún chubasco ocasional al principio, y predominarán los cielos poco nubosos en el resto. No obstante, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del interior peninsular, con posibilidad de algún chubasco ocasional en áreas de montaña de la mitad norte, norte de Extremadura, y de forma más probable en el norte de Cataluña, donde podrían ir acompañados de tormenta y granizo ocasional. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con tendencia a quedar poco nuboso o despejado en todo el archipiélago.

Probables brumas o nieblas matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica, Cataluña, Pirineo y Baleares. También son posibles las nieblas costeras en el golfo de Cádiz, Alborán, litorales del sureste y del mar Balear. No se descarta la presencia de polvo en suspensión en el este peninsular y Baleares.

Las temperaturas máximas aumentarán en el tercio oeste peninsular, ambos archipiélagos y litorales mediterráneos, descendiendo en interiores del tercio este y Cantábrico, y con pocos cambios en el resto. Las mínimas tenderán a aumentar, salvo descensos en el extremo norte peninsular y cuadrante suroeste. Las heladas quedarán restringidas a Pirineos y, aisladamente, en otros sistemas montañosos de la mitad norte y del sudeste.

En la Península y Baleares predominarán vientos de componente oeste, flojos en general, y algo más intensos en los litorales y norte de Galicia y mitad sur de la costa mediterránea. En Canarias soplarán alisios, de flojos a moderados, quedando flojo variable en las islas occidentales.

Ficha técnica
Dirigido por
Albert Barniol
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado