Bajan las máximas y se esperan precipitaciones dispersas
El tiempo  Bajan las máximas y se esperan precipitaciones dispersas

Este viernes se registrará un descenso de las temperaturas máximas en casi todo el país -excepto en Extremadura-, donde subirán, y la nubosidad en...

Disponible hasta 21-02-2222

25/02/2022 00:01:07
Recomendado para todos los públicos
Bajan las máximas y se esperan precipitaciones dispersas Bajan las máximas y se esperan precipitaciones dispersas
Bajan las máximas y se esperan precipitaciones dispersas 00:01:07 25/02/2022

Disponible hasta: 21-02-2222 23:00:00

Recomendado para todos los públicos
Sinopsis

Este viernes se registrará un descenso de las temperaturas máximas en casi todo el país -excepto en Extremadura-, donde subirán, y la nubosidad en el norte y sur peninsulares dejará precipitaciones en esas zonas y en Melilla, y nevadas en cotas entre los 900-1.200 metros en la cordillera Cantábrica, según informa la Aemet.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el área Cantábrica, alto Ebro, Ibérica septentrional y Pirineos, un flujo húmedo de componente norte dejará cielo nuboso y algunas precipitaciones débiles, tendiendo a remitir, con probable calima en la mitad sur peninsular y alguna bruma matinal en el interior del Cantábrico.

En la mitad sur peninsular se registrará abundante nubosidad, de tipo medio y alto y luego más compacta, así como lluvias y chubascos dispersos que pueden ir acompañados de tormentas ocasionales en el suroeste y Melilla, especialmente en el Estrecho. Se extenderán al sur de Baleares y, de forma aislada, en el este de Cataluña a últimas horas.

Debido a la presencia de polvo en suspensión, es probable que las precipitaciones sean en forma de barro. Mientras en Canarias aumentará la nubosidad en las islas montañosas, con precipitaciones en el norte e intervalos nubosos en el resto.

La cota de nieve en la cordillera Cantábrica descenderá entre los 900-1.200 metros; en el Pirineo en los 1.200-1.600 excepto en el navarro donde estará entre los 800-1.000; en la Ibérica septentrional entre los 900-1.200; en la Ibérica oriental y el sistema Central entre los 1.400-1.800 y en las montañas del sureste en torno a los 2.000-2.400.

Las temperaturas bajarán en Baleares y en el resto de la Península y subirán en Extremadura, de forma notable en la meseta Norte y tercio oriental al sur del Ebro; las mínimas bajarán en áreas montañosas del centro y norte de la Península y subirán en el interior sudeste, con heladas en la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico, este de la meseta Norte y Pirineos y pocos cambios en el resto.

El viento soplará fuerte o con intervalos de fuerte del norte en el Ampurdán y Menorca, del noreste en litoral sureste, de levante en el Estrecho y el entorno de Alborán, del este o noreste en los litorales gallego y asturiano, del norte en Canarias, del noroeste en el medio Ebro y del este o noreste en el resto

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano