Días de cine: Días de Cine: John Ford (1894-1973) | RTVE Play
Días de cine  Días de Cine: John Ford (1894-1973)

El 31 de agosto de 1973 fallecía  John Ford, uno de los más grandes cineastas de la historia del cine. Un poeta, rebelde, esquivo siempre en las...

31/08/2023 00:25:25
Recomendado para mayores de 12 años
Días de Cine: John Ford (1894-1973) Días de Cine: John Ford (1894-1973)
Días de Cine: John Ford (1894-1973) 00:25:25 31/08/2023
Recomendado para mayores de 12 años
Sinopsis

El 31 de agosto de 1973 fallecía  John Ford, uno de los más grandes cineastas de la historia del cine. Un poeta, rebelde, esquivo siempre en las pocas entrevistas que dio, alguien que siempre quitó importancia a lo que hacía, diciendo que era solo un trabajo, un trabajo divertido y que rehuía cualquier atisbo de la etiqueta de autoría. Y sin embargo, John Ford fue uno de los más grandes autores que ha dado el cine, dueño de un universo muy particular en el que tienen cabida los desarrapados, las prostitutas, los inadaptados, el soldado de a pie o los más desfavorecidos, siempre por delante de los poderosos. Hablar de John Ford se antoja una tarea homérica, evocando uno de los momentos más divertidos de "El hombre tranquilo" o las resonancias míticas de una de sus películas míticas y que más han influido en cineastas posteriores como es "Centauros del desierto". Se presentó a si mismo en una mítica ocasión con un lacónico "Me llamo John Ford, y hago películas del oeste", y siendo estos inmensos, todos los Oscar que ganó, el que más en la historia del cine, 4, por "El delator"", "Las uvas de la ira"", "¡Que verde era mi valle!" y "El hombre tranquilo"; más otros 2 por dos documentales de guerra "9 de diciembre" y "La batalla de Midway". 

Ficha técnica
Géneros
Cultura
Idiomas
Castellano