Atención Obras - Carolina Yuste
Atención obras  Carolina Yuste

Cayetana Guillén Cuervo entrevista a Carolina Yuste sobre la obra "No juegues con Carrie", que dirige junto a Sara Sierra, escrita e interpretada por...

10/05/2024 00:28:08
Recomendado para todos los públicos
Carolina Yuste Carolina Yuste
Carolina Yuste 00:28:08 10/05/2024
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

Cayetana Guillén Cuervo recibe esta semana en el plató de ‘Atención Obras’ a la actriz y creadora extremeña Carolina Yuste. Con ella hablará de la obra de teatro ‘No juegues con Carrie’, que dirige junto a Sara Sierra y que presenta en el Teatro Quique San Francisco hasta el 12 de mayo.

Enrique Cervantes escribe e interpreta este monólogo sobre el acoso escolar y el fenómeno del 'School Shooting', una terrible realidad a nivel mundial. La obra traslada al espectador a diferentes momentos de la vida de Enrique: a los 12 años, cuando el acoso y la violencia se vuelven insostenibles; a los 17, con una pistola en el bolsillo se dirige al instituto dispuesto a terminar con sus compañeros; y a los 33, cuando recibe una llamada de uno de ellos. Cervantes interactúa con el público para hacerle partícipe durante toda la obra poniéndole en el lugar del que mira, pero no hace nada.

Carolina Yuste, natural de Badajoz, es conocida por interpretaciones en películas como ‘Carmen y Lola’, por la que recibió el Goya a mejor actriz de reparto en 2019, o la reciente ‘Saben Aquell’, en la que interpreta a Conchita Alcaide, la mujer del humorista Eugenio, por la que está recibiendo numerosos reconocimientos, entre ellos el galardón a mejor actriz española de los Premios Sant Jordi de Cinematografía de RTVE. Este 2024 también trabaja en otros proyectos, como la película ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría, que protagoniza y se estrenará en octubre.

El programa sigue con la música de la cantante canaria Sara Socas. Tras cuatro años en los circuitos de batallas de gallos, la rapera decidió abandonarlos y lanzarse a publicar su primer disco, al que ha llamado ‘TFN-MAD’, 12 canciones con las que está recorriendo escenarios de toda la geografía nacional.

‘Atención Obras’ también se subirá a las tablas para conocer la obra ‘Primera Sangre’, que habla del dolor e impotencia de los personajes al encontrarse con el fantasma de Laura Domingo, una niña asesinada en 1991. Con este título la dramaturga María Velasco hace referencia a esa primera regla que marca el inicio de la pubertad y a la sangre que brota de un crimen.

Continúa al ritmo de la música del grupo Sidonie para conocer su décimo álbum, el más personal, al que han llamado ‘Marc, Axel y Jes’. Diez canciones con estribillos pegadizos y ritmos pop.

Como todos los años en el mes de mayo, el baile se adueña de la Comunidad de Madrid y así termina el programa, con la nueva edición del Festival Madrid en Danza.

Ficha técnica
Dirigido por
Sara Núñez de Arenas
Géneros
Cultura
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado