Temas de música   Historia de la didáctica del piano (II) 04/02/2024 01:00:06

Historia de la didáctica del piano (II): Leopold Mozart, Haydn, Clementi y Beethoven.

En el segundo capítulo de TEMAS DE MÚSICA dedicada a la HISTORIA DE LA DIDÁCTICA DEL PIANO, repasamos las principales figuras del clasicismo. Los grandes compositores no fueron solo grandes intérpretes, sino también grandes profesores, autores de tratados y obras fundacionales importantes para la técnica pianística y para su enseñanza.

Selección musical:

W. A. MOZART:  Concierto para piano K. 467 en Do mayor. Primer movimiento (10.00). Cristophe Coin (dir.), Ensemble Barroco de Limoges. W. A. MOZART:  Concierto para piano K. 467 en Do mayor. Tercer movimiento (7.00) Cristophe Coin (dir.), Ensemble Barroco de Limoges. W. A. MOZART:  Sonata para piano K. 576, primer movimiento (05.13) Friedrich Gulda (p). M. CLEMENTI: Sonata en Sol mayor Op. 40, primer movimiento (06.29) Stefan Irmer (p). CLEMENTI: Sonata en Sol mayor Op. 40, Finale Presto (06.29) Stefan Irmer (p). J. HAYDN:  Trío Nº 39 “Gypsy” (12:00) Trio Van Swieten. J. HAYDN: Sonata nº 34 en mi menor, tercer movimiento. András Schiff (p.). L.V. BEETHOVEN: Concierto nº 4 en Sol Mayor – segundo movimiento (03.56). Ensemble Cristofori, A. Schoenderwoerd (dir.). Johann Fritz (p.) L.V.  BEETHOVEN: Sonata para piano Op. 109 – primer movimiento (03.56) Jeno Jando (p.). C. CZERNY: Concierto para piano nº 1. Rami Musicali Orchestra. Massimo Belli (dir.). David Boldrini (p.).

Temas de música
Más opciones