Por tres razones   Txirikorda, permacultura y el vidrio y la loza 13/05/2024 42:47

Hoy en Por tres razones hablamos del proyecto comunitario Txirikorda (‘trenzado’ en euskera), que se ha puesto en marcha en Usurbil, Gipuzkoa. Trata de atajar dos problemas: la dificultad económica de los jóvenes para emanciparse y la soledad no deseada de los mayores. 

Escuchamos a la alcaldesa de Usurbil Agurtzane Solaberrieta. Además, nos atienden en directo los vecinos del edificio Iñaki RiveroOfelia Moraima y Libe Agirre.

 

La permacultura es toda una filosofía de vida sostenible. Lucho Iglesias y Matricia Lana, son permacultores. Ambos son los fundadores de Caña Dulce. Su proyecto, situado a la orilla del Río Grande, cerca de Málaga, es un refugio de biodiversidad en el que aprender cómo resistir ante la situación de emergencia climática que vivimos. 

 

El vidrio y la loza, dan muestra de detalles de una época que primero fue industrial y que después, poco a poco con el tiempo, se convirtió en una obra de arte. En Gijón, en el Palacio Revillagigedo, se ha puesto en marcha la exposición Orto y ocaso. Vidrio y loza en Gijón, siglos XVIII y XX, dedicada a dos de los sectores de artes industriales más importantes que se desarrollaron en la ciudad durante siglo y medio. Nos lo cuenta Lucía Peláez, comisaria de la exposición y directora del Museo Casa Natal Jovellanos en Gijón. También está con nosotros Aitor Martínez Valdajos, director de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón.

Por tres razones
Más opciones