Más cerca   64º aniversario de la ATGC y la seguridad vial de La Vuelta 01/09/2023 08:07

El pasado sábado 26 de agosto de 2023 arrancaba la 88 edición de La Vuelta 2023 coincidiendo con el 64º aniversario de la creación en 1959 de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil -ATGC-. Y precisamente un total de 134 efectivos y 59 motoristas de esta Agrupación de la Benemérita, integrados en la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial, serán los encargados de garantizar la seguridad a lo largo de los más de tres mil doscientos kilómetros que, durante tres semanas consecutivas, se van a recorrer por diferentes carreteras españolas, francesas y andorranas con motivo de La Vuelta Ciclista a España 2023. La misión principal es dotar de protección a corredores, equipos, técnicos, medios de comunicación, vehículos de patrocinadores, público aficionado y resto de los usuarios de las vías.

En definitiva, seguridad para todos los que forman la caravana de la serpiente multicolor: casi 5.000 personas acreditadas, 900 vehículos, 22 equipos con 8 corredores cada uno, 5 ambulancias, 4 coches médicos, 1 hospital de campaña y una unidad móvil de Rayos X y Telemedicina, helicópteros, unidades de drones, etc.. En esa labor de blindaje de corredores y todo lo que conlleva un evento deportivo, como es una competición ciclista por etapas, también toman parte Unidades del Cuerpo Nacional de Policía y las diferentes policías autonómicas y locales de los 396 municipios de 17 provincias en las 9 comunidades autónomas españolas por las que transcurrirá La Vuelta 2023. Del dispositivo de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial nos hablan Rafael Aparicio Azcárraga, Coronel Jefe de Operaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y Orestes F Serrano, responsable de relaciones institucionales de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL)

Más cerca
Más opciones