Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso   UNICEF: "La protección de la infancia depende de muchos" 21/05/2024 09:18

Entrevista a Almudena Olaguibel, especialista en protección de UNICEF España

Las miradas están puestas en los centros de protección de menores. Denuncian que en estos centros, las mafias buscan a jóvenes y niñas vulnerables para explotarlas sexualmente. El último caso sucedió en Asturias, donde cinco niñas de entre 13 y 17 años, que estaban bajo la tutela de la Administración pública, fueron explotadas sexualmente. Almudena Olaguibel, especialista en protección de UNICEF España, ha expresado que esto no solo sucede en nuestro país, sino también en otros países de la Unión Europea, según los estudios que han realizado. Además, ha explicado que las mafias buscan a estos niños y niñas porque son más vulnerables: "Cuando quieren explotar y abusar de estos niños, saben que tienen que buscar a una víctima más vulnerable a la que tengan mejor llegada, ya que les pueden ofrecer algo que les falta en el sistema de protección". Es difícil cuantificar los casos que existen actualmente, por lo que Almudena Olaguibel ha hecho hincapié en la necesidad de definir, en primer lugar, de lo que se está hablando para poder hacer un registro del panorama real. 

"La protección de la infancia depende de muchos", ha insistido la especialista en protección de UNICEF España en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. La lucha contra las redes de prostitución en los centros de menores parte, en primer lugar, de la prevención y, en segundo lugar, de la detección y notificación, según Almudena Olaguibel. "Lo último sería la intervención y la recuperación, pero no pueden hacerlo solamente los centros. Ahí también tenemos que contar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que son los que tienen que perseguir el delito", ha informado.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Más opciones