Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso   Ocampo: "La CPI ofrece a Israel cambiar la estrategia" 21/05/2024 09:57

En las mañanas de RNE, Luis Moreno Ocampo, exfiscal jefe de la CPI: "Bloquear el acceso a la comida y al agua para dos millones de personas es un crimen"

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional ha pedido al tribunal la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Nentanyahu; su ministro de Defensa, Yoav Gallant; y los líderes de Hamás Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri e Ismail Haniya, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos durante la guerra en Gaza. En las mañanas de RNE, Luis Moreno Ocampo, abogado y exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional, ha explicado cuál puede ser el objetivo de esto: "El fiscal de la Corte Penal Internacional da [a Israel] una oportunidad de cambiar la estrategia: basta de guerra, basta de matanzas. Usemos la justicia".

Para el abogado, esta petición ofrece claridad moral y legal para poder investigar los delitos cometidos durante esta guerra: "Es obvio que bloquear el acceso a la comida y al agua para dos millones de personas es un crimen y debe ser investigado". 

De la misma manera, Luis Moreno Ocampo, ha comentado que posiblemente se esté produciendo un genocidio en Gaza y que por lo menos se podría investigar. También insiste en que si el fiscal tiene pruebas de crímenes de guerra, esto es lo suficiente grave, por lo que no hace falta calificar de genocidio. "Más allá de lo que pase individualmente a Netanyahu o a los líderes de Hamás, esta es la oportunidad de que el mundo entienda que hay que hacer justicia", ha concluido el exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional. 

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Más opciones