Las cuñas de RNE   Juan Laurent: la fotografía antes del arte 17/03/2021 00:41

Juan Laurent, en realidad Jean Laurent, nació en Francia, pero fue en España donde destacó como uno de los principales fotógrafos de la segunda mitad del siglo XIX. Laurent incorporó a nuestro país las principales novedades de la técnica fotográfica a una actividad que estaba revolucionando la sociedad del momento. Patentó los abanicos decorados con fotografías o el papel leptográfico, e introdujo la fotoescultura, la Carte de Visite, o la fotografía estereoscópica. También fue el primero en utilizar iluminación artificial.

Documentos RNE, a través la actividad empresarial y creativa de Juan Laurent, muestra el papel de la fotografía en la España del siglo XIX, sus avances y su repercusión social.

Laurent abrió su estudio en la madrileña Carrera de San Jerónimo, donde va a retratar a las principales figuras, como EsparteroPrim o la misma reina Isabel II. Realizó importantes colecciones sobre ciudades y monumentos de España y Portugal, obras públicas, o del folclore y costumbres, de enorme valor documental. Además, Laurent recibió importantes encargos para fotografiar colecciones de arte; entre ellas destaca la serie de las Pinturas Negras de Goya, realizada sobre los muros de la Quinta del Sordo antes de ser desmontadas y trasladadas.

Las cuñas de RNE
Más opciones