La España vivida   Magdalena Valerio. La brecha de género y las pensiones 23/05/2024 01:27:20

Acude hoy al estudio de “La España vivida” una mujer de orígenes humildes que en su infancia dio muchas vueltas sobre el mapa nuestro país. El motivo de esos cambios de residencia era la sucesión de destinos de su padre, miembro de la Guardia Civil. En una entrevista en El Periódico de Extremadura, nuestra invitada explicaba aquellos años con pocas y muy claras palabras. “Vengo –decía- de la casta de ganaderos y sirvientas, lo que soy se lo debo a mis padres”. Ella nos explicará cómo la orientó esa casta para la lucha por la vida. Quien así se definía –lo de los ganaderos es porque su padre lo fue antes de incorporarse a la Benemérita- es la exdiputada del PSOE, exministra de Trabajo y expresidenta del Consejo de Estado Magdalena Valerio, con quien, al hilo de su trayectoria, vamos a hablar de derecho laboral y del futuro de las pensiones. Ha sido, en efecto, el derecho del trabajo el terreno de su especialidad, en paralelo a una actividad política intensa, en la que ha acumulado una larga experiencia de gestión. Nacida en Torremocha (Cáceres) en 1959, y licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1985, Magdalena Valerio ha pasado por todos los niveles de la administración, desde la local, como concejal, hasta la del Gobierno central, pasando por la autonómica, como consejera, también de Trabajo y Empleo, en el Ejecutivo de Castilla-La Mancha. En 2022 fue designada por el Consejo de Ministros como presidenta del Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Gobierno. Dos años después, ese nombramiento fue anulado por el Supremo con una sentencia de controvertida doctrina en la que consideraba que Magdalena Valerio no reunía el requisito de contar con el prestigio jurídico requerido para desempeñar dicha responsabilidad. Ese fallo está ahora recurrido ante el Constitucional, que deberá decidir cómo y quién o quiénes han de apreciar si los altos cargos que debe nombrar el Gobierno reúnen el prestigio exigido por la ley.

La España vivida
Más opciones