Junio es mes de sardinas y Marta las vendió durante casi 70 años - Escuchar ahora
La mejor temporada de la sardina del Cantábrico va de junio a octubre. Los pueblos costeros asturianos y muchas de sus gentes han vivido tradicionalmente de la pesca de bajura: si ellos eran los que salían a la mar, ellas eran las que reparan las redes y vendían el pescado. Puede que fueran trabajos menos peligrosos, pero también eran muy duros y mucho menos reconocidos.
En 1975, hace 50 años, Óscar Cabero y Manolo Ferreras entrevistaron a Marta, vecina de Candás, que a sus 83 años seguía vendiendo pescado, algo que hacía desde los 16 años cuando comenzó a recorrer los más de 20 km que separan su pueblo de Gijón, descalza, cargando con su cesta. A pesar de su durísima vida, llena trabajo y de penas, es un gozo oír la alegría con la que habla recordando su mocedad, su "afición" al tabaco o escucharla cantar Asturias patria querida. Es lo que ahora llamaríamos una mujer empoderada. Y, además, en una mezcla de castellano y bable/asturiano, muestra de la riqueza lingüística de nuestro país.
Quién le iba a decir a Marta, humilde vendedora de pescado asturiana nacida en el siglo XIX, que su voz seguiría siendo escuchada en el siglo XXI y su vida, reflejo de una época y ejemplo de muchas otras que nunca protagonizaban las noticias, recordada para la eternidad. Y todo, gracias a los profesionales de RNE y a su Archivo Sonoro.