Historias de papel   Historias de papel (23-07-17) 23/07/2017 16:25

Alexis Ravelo ("Los milagros prohibidos"), Carlos Fernández y Silvia Casado ("¿Qué fue la Guerra Civil?") y Alfons Cervera ("Yo no voy a olvidar porque otros quieran"), protagonistas de la edición 1155 de Historias de papel

Tercero y último programa de la serie que les hemos ofrecido en las últimas semanas con una mirada especial a las novedades literarias publicadas sobre la Guerra Civil Española, cuando se acaban de cumplir 81 años de su inicio. Alexis Ravelo novela uno de los episodios menos conocidos de los primeros días tras el golpe militar de Franco: el conocido como de los alzados de La Palma, donde el 25 de julio de 1936 se registran los primeros huidos al monte para luchar contra los golpistas. Alexis Ravelo cuenta su historia en “Los milagros prohibidos” (Siruela) a través de un triángulo amoroso.

Hoy también escuchamos en Historias de papel al filósofo Carlos Fernández y la historiadora Silvia Casado, autores de “¿Qué fue la Guerra Civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes” (Akal), un libro que reconocen haber escrito para responder a otro de título similar publicado por Pérez Reverte.

La breve reseña de la portada es “Yo no voy a olvidar porque otros quieran”, de Alfons Cervera, en el que se recogen una veintena de textos de este escritor y periodista valenciano escritos en los últimos años contra el olvido y por la memoria historia democrática.

Y la recomendación de los oyentes es triple y la envía Isabel Ruiz desde Córdoba: “Una pasión rusa”, de Reyes Monforte; ”La sonata del silencio”, de Paloma Sánchez Garnica; y “Puerto escondido”, de María Oruña.

Historias de papel
Más opciones