Historias de papel   Historias de papel (09-08-15) 10/09/2015 15:29

Javier Moro, con su novela ¿A flor de piel¿, Ángel Basanta, responsable de una edición del Quijote con ilustraciones de Juan Ramón Sánchez, e Isabel Allende con ¿El amante japonés¿, son los protagonistas de la edición 1050 de Historias de papel.

 Javier Moro, con su novela “A flor de piel”, Ángel Basanta, responsable de una edición del Quijote con ilustraciones de Juan Ramón Sánchez, e Isabel Allende con “El amante japonés”, son los protagonistas de la edición 1050 de Historias de papel.

El invitado del programa es Javier Moro, autor de “A flor de piel” (Seix Barral), novela en la que se acerca a la biografía de una ilustre desconocida hasta que hace unos años la descubrió un periodista gallego: Isabel Zendal, una gallega de familia humilde que en 1803 se embarcó en La Coruña con 20 niños huérfanos inoculados con el virus de la viruela con el objetivo de llevar la vacuna a Iberoamérica y Filipinas.

Coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, Ángel Basanta se ha encargado de una edición comentada de “Don Quijote de la Mancha” (Anaya), con ilustraciones de José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración.

La reseña de la portada del programa es “El amante japonés” (Plaza y Janés), de Isabel Allende, y la recomendación de los lectores la envía Rosario, desde la Lentejuela, y se centra en “Caperucita en Manhattan”, de Carmen Martín Gaite.

Historias de papel
Más opciones