Historias de papel   Historias de papel (02-08-15) 07/09/2015 20:33

Daniel Blanco, con su novela ¿Los pecados de verano¿, Francisco Reyero, con su libro sobre Sinatra en España, y el editor de Sexto Piso, Santiago Tobón, por libros de Nick Cave y Don Carpenter, protagonistas de la edición 1049 de Historias de papel

 Daniel Blanco, con su novela “Los pecados de verano”, Francisco Reyero, con su libro sobre Frank Sinatra en España, y el editor de Sexto Piso, Santiago Tobón, que acaba de publicar en España libros de Nick Cave y Don Carpenter, son los protagonistas de de la edición 1049 de Historias de papel.

El invitado del programa es Daniel Blanco, periodista y escritor onubense, autor de “Los pecados de verano” (Ediciones B), una novela que parte de un hecho histórico: la celebración en Valencia, en 1951, del I Congreso Nacional de moralidad en playas, piscinas y márgenes de ríos, con el que la Comisión Episcopal de Moralidad y Ortodoxia de España pretendía poner coto a las “libertinas” costumbres que trajeron a España los primeros turistas. La protagonista de la novela es una familia de la España de interior, que viaja a Valencia para que el padre participe en el Congreso, y no escapa indemne de los pecados veraniegos.

Otro periodista y escritor andaluz, el sevillano Francisco Reyero, es el autor de “Sinatra. Nunca volveré a ese maldito país” (Fundación Lara), un libro que se acerca a los ajetreados viajes que Frank Sinatra realizó a España en los años 50 y 60, la mayoría de ellos tras al rastro de Ava Gadner. El libro descubre detalles de la expulsión de Sinatra de España por las autoridades franquistas, tras un incidente protagonizado en Torremolinos.

Y el editor de Sexto Piso, Santiago Tobón, inaugura una sección que durante el mes de agosto traerá a Historias de papel a responsables de pequeñas editoriales para pedirles un par de recomendaciones de lecturas veraniegas. Las de Santiago Tobón son el último libro de Nick Cave, “La canción de la bolsa para el mareo”, y “Los viernes de Enrico’s”, de Don Carpenter.

La presenciad e los oyentes es a través de las cartas de Emilia y Mercedes, que han recibido en Moguer y Bormujos, respectivamente, sendos lotes de libros conseguidos en los sorteo que periódicamente se realizan en el programa.

Historias de papel
Más opciones