Gente despierta   Un poeta en París - En un mar de versos 21/01/2022 20:44

La brújula de Mario Obrero apunta de nuevo hacia el mar, un paisaje oportuno en la poesía, y dice bien, porque oportuno viene de puerto. Y, como si de un menú se tratara, comenzamos con unos versos de de Fernán González de Eslava gracias a los cuales Obrero nos explica qué es una ensalada literaria. Obrero bucea en el origen etimológico de la palabra mar y se atreve a recitar en euskera uno de los poemas que nos acompañan en la sección, en este caso, de Joseba Sarrionandia de nombre "Itxaso".

Hablamos de cómo la poesía suele estar en la postura del reto y el cuestionamiento, de la conducta ética que traspasa el poema y que nos hace ver las lenguas como hermanas y que siente la diversidad como patrimonio colectivo. Seguimos navegando, mecidos por las olas de los recuerdos como tablones de naufragio, mientras Obrero nos cuenta cómo el océano es la casa de los refugiados, y planteamos cómo el mar en ocasiones nos lleva a un estado de conciencia de una cierta melancolía. Navegamos acompañados de Alberti, Machín o Concha Méndez. Y con ellos arribamos a una urbe que ha acogido grandes obras literarias y poéticas a lo largo de los siglos: Venecia, desde donde escuchamos en su propia voz a la poeta Aitana Monzón.

Si te has quedado con ganas de seguir navegando en este mar de versos, te invitamos a escuchar el podcast completo.

Gente despierta
Más opciones