Trump ha lanzado un verdadero terremoto mundial, porque no hay territorio que no se vaya a ver afectado por la guerra comercial desatada por el presidente norteamericano. Para la Unión Europea impone el 20 por ciento a todas sus exportaciones, más allá de lo que ya pagaremos por el acero y los coches desde hoy mismo, un 25 por ciento.
Según Trump incluso tendríamos que agradecerle que nos ponga el 20 cuando su cálculo- no sabemos de donde saca exactamente el porcentaje- señala que les imponemos a los norteamericanos impuestos del 39 por ciento.
En varios países de los 27 se han empezado ya a preparar medidas internas con el objetivo de parar el golpe. Francia, Alemania, España...En Moncloa, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunciaba un plan de respuesta y relanzamiento comercial. Habla de doble paraguas, europeo y español para proteger a los sectores afectados, 14.000 millones de euros. Además habrá líneas de crédito, fondos de inversión para préstamos y renovar empresas y un proyecto especial para proteger al automóvil. Y se quiere relanzar el comercio español creando un departamento especial.
También Sánchez comentaba qué se le pide desde España a la Comisión, acelerar la integración del mercado único, ampliar y diversificar los vínculos comerciales con el resto del mundo y desplegar un paquete contra-aranceles y seguridad económica. Vamos a intentar poner un poco más de luz en en este momento tan complicado del comercio internacional con Jorge Díaz Lanchas, profesor de Economía de Comillas Icade.