Documentos RNE   Emilio Carrere, el bohemio heterodoxo 18/10/2014 56:04

 Aunque formó parte de la bohemia madrileña, y la reflejó en su obra, el escritor Emilio Carrere (1881-1947) fue uno de los representantes más atípicos de aquella cofradía, porque era abstemio y, en lugar de ejercer como sablista, cuando disponía de dinero ayudaba a sus colegas. Pero tuvo otras pasiones: el juego y las mujeres.

Modernista con lastre romántico, Carrere fue uno de los poetas españoles más populares de principios del siglo XX; un articulista a destajo que recuperó las esencias castizas de Madrid y -esto es  lo que le ha rescatado del olvido- autor de novelas en las que mezcla esoterismo,  terror, erotismo y aventuras. Su obra más famosa es La torre de los siete jorobados, llevada al cine por Edgar Neville en 1944.

Este documental recorre la vida y obra de Carrere que, en muchos capítulos, parecen creación del propio autor. Hijo natural de un prestigioso político y jurista, al principio de su carrera compatibilizó la literatura con una plaza de funcionario. Una vez consagrado, frecuentaba los cafés de Madrid acompañado de Pedro Luis de Gálvez, Antonio de Hoyos y Vinent y otras almas afines; dilapidó la fortuna que heredó de su padre y durante la Guerra Civil se escondió, como otro paciente más, en un manicomio de Madrid.   

En el programa intervienen Paloma Carrere, Licenciada en Historia y nieta del escritor; el catedrático de Lengua y Literatura José Montero Padilla, autor de una antología sobre su obra; su biógrafo y doctor en Filología Hispánica Alejandro Riera Guignet y el escritor y crítico cinematográfico Jesús Palacios, autor de cinco estudios preliminares sobre novelas de Emilio Carrere.

Documentos RNE
Más opciones