Biblioteca pública   Jesús Fernández Úbeda, Nido de piratas 23/11/2023 44:11

954. Biblioteca Pública - Jesús Fernández Úbeda reconstruye el relato de una redacción sin límites en Nido de piratas. La fascinante historia del diario Pueblo (1965-1984)

(Entrevista de Manuel Sollo). Nos unía el veneno, confiesa uno de sus periodistas. Eran gentes dispuestas a cualquier cosa por una exclusiva y por colocar su firma en portada, coinciden todos. Así era la redacción del diario de los sindicatos verticales de la dictadura y así lo cuenta Jesús Fernández Úbeda en su libro Nido de piratas. La fascinante historia del diario Pueblo (1965-1984). El autor da voz a una treintena de protagonistas para reconstruir la existencia de un periódico que marcó época en el tardofranquismo, con ventas superiores a los doscientos mil ejemplares. Bajo la dirección de Emilio Romero, el periodista más famoso de la dictadura, reunió a un fascinante grupo de redactores y fotógrafos, entre los que destacaban Felipe NavarroYaleRaúl del Pozo, Tico Medina, José María García, Arturo Pérez-Reverte o Raúl Cancio. Fue uno de los primeros medios en incorporar a mujeresPilar Narvión, que fue directora adjunta, Carmen Rigalt, Rosa Villacastín o Julia Navarro, entre otras. Todos en un edificio, el de Huertas, 73, de Madrid, que disponía de salón de actos y whiskería. Esta investigación recoge las más increíbles anécdotas, pero también una peculiar imagen de la cultura y la picaresca de aquella España todavía franquista.

Biblioteca pública
Más opciones