Biblioteca pública   Gustavo Martín Garzo, "No hay amor en la muerte" 30/03/2017 41:22

Biblioteca Pública - Gustavo Martín Garzo se sumerge en las abruptas relaciones paterno filiales en "No hay amor en la muerte", recreación de la parábola bíblica de Abraham e Isaac

El anciano Abraham al fin tiene descendencia, su hijo Isaac. Dios le exige que lo sacrifique  como gesto de fe y devoción. Cuando se dispone a matarlo, el mismo Yavhe le detiene y salva al adolescente. Gustavo Martín Garzo recrea esta parábola bíblica en “No hay amor en la muerte” (Destino). Indaga en este nexo paterno filial al límite de una circunstancia extrema y desde una visión masculina. Lo hace a través del soliloquio de un Isaac alucinado, ya en el ocaso de su vida, que trata de entender a aquel padre abocado por el Todopoderoso a elegir entre el amor familiar y el deber al mandato divino. También nos revela sus inquietantes vínculos a partir de aquel hecho trascendental del Monte Moriá, del afán de huída a la heredad profética. Y a la vez, las relaciones del protagonista con su madre Sara y las esclavas, con su esposa Rebeca y los hijos de ambos, Esaú y Jacob. Novedoso es, además, el estilo de esta novela, escrita a modo de versículos, sin puntuación, y que bebe del Antiguo Testamento como germen primordial de todo relato. De ello dialogamos con el autor vallisoletano,  Premio Nacional de Narrativa y de Literatura Infantil y Juvenil.

Biblioteca pública
Más opciones