A golpe de bit   Microscopía electrónica para tratamientos de inmunoterapia 23/05/2024 30:07

Un ensayo de microscopía dinámica del CSIC mide el éxito de las terapias anticáncer. Esta técnica resulta muy efectiva al analizar el comportamiento de los tratamientos de inmunoterapia celular.

Se trata de Behav3D, fruto de una colaboración del grupo de ciencias computacionales de la Dra. María Alieva, investigadora principal del Grupo de Aprendiza Automático para Análisis de Imágenes Biomédicas e Integración Multiómica del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale, centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, y el equipo de la Dra. Anne Ríos del Centro Prinses Maxima de Oncología Pediátrica de los Países Bajos.

El protocolo BEHAV3d analiza el comportamiento celular a tiempo real de un tipo de glóbulos blancos de los linfocitos y su respuesta tumoral en formato 3D y, también ha conseguido identificar a unas células "asesinas en serie" capaces de destruir de forma secuencial múltiples células tumorales. Este proyecto ha sido reconocido recientemente por la revista Nature Protocols.

Además, conocemos otro proyecto del CSIC que también trabaja en la detección temprana del cáncer. En este caso es un nuevo dispositivo médico que permite, por primera vez en tiempo real, seleccionar durante la biopsia de cáncer las partes más activas y agresivas de los tumores con Luis Caballero, investigador del CSIC en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC). 

A golpe de bit
Más opciones