A golpe de bit   Global Education Forum: IA y su legislación 10/05/2024 32:18

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en el siglo XXI es la regulación legislativa de la tecnología y en concreto de la inteligencia artificial. Tras la primera propuesta presentada en la Comisión Europea en 2021 el pasado 8 de diciembre, se llegó a un primer acuerdo para la creación del primer reglamento de inteligencia artificial con la intención de regular el uso de este tipo de tecnología. Esta primera ley nace con dos objetivos principales: asegurar que el uso de estas nuevas tecnologías respeta la seguridad y derechos de los ciudadanos europeos y estimular la inversión e innovación de las inteligencias artificiales. Mientras que se espera que entre en vigor la normativa de la comisión europea en 2026, otras agencias toman medidas para asegurar la legalidad de estas herramientas.

La agencia española de protección de datos publicó la guía de tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos. Más del 85% de las empresas creen que esta revolución tendrá un gran impacto en sus operaciones y equipos. Según un informe de Randstand Research del pasado febrero, más de dos millones de puestos de trabajo se verán amenazados en España por los nuevos avances en inteligencia artificial y ocurrirá una pérdida neta de 400.000 más. Volvemos al encuentro Global Education Forum desde la Universidad Camilo José Cela para tratar este tema de la mano de Adriana Angarita, CEO y fundadora de SenecaLab, Justo Hidalgo, director del departamento de Inteligencia Artificial de Adigital y Miriam Salvador, directora del departamento legal de la UCJC.

A golpe de bit
Más opciones