A golpe de bit   Día Internacional de la Enfermedad Celíaca 16/05/2024 30:06

La enfermedad celíaca es una patología multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y las prolaminas relacionadas en individuos genéticamente susceptibles. Se caracteriza por la presencia de una combinación variable de manifestaciones clínicas dependientes del gluten, anticuerpos específicos de enfermedad celíaca, haplotipos HLA DQ2 o DQ8 y enteropatía. Los síntomas más frecuentes son: pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de masa muscular, retraso del crecimiento o alteraciones del carácter. Sin embargo, tanto en niños como adultos los síntomas pueden ser atípicos o estar ausentes, dificultando el diagnóstico.

La prevalencia estimada en los europeos y sus descendientes es del 1%, siendo más frecuente en las mujeres con una proporción 2/1 Esto supone que en España hay 900.000 celíacos. Pese a estos datos, un porcentaje importante de pacientes aún está sin diagnosticar, cerca de un 85% de los celiacos no están diagnosticados cuando el diagnóstico llega tarde pueden desarrollarse otro tipo de enfermedades asociadas a la celiaquía. Para conocer mejor esta enfermedad charlamos con Agustín López Santos, inmunólogo y doctor en desarrollo embrionario.

A golpe de bit
Más opciones