Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha celebrado en el informativo 24 horas de RNE que el Congreso haya aprobado la iniciativa, impulsada por Sumar, para embargar la compraventa de armas a Israel con el apoyo de PSOE y Junts, pero ha insistido en que "no es suficiente". Ha recalcado que estamos ante "un Estado genocida" y que por tanto, hay que tomar más medidas: "Hay fuerza suficiente para aislar completamente a Israel y actuar con Israel como hacemos con otros países que vulneran la legalidad internacional", ha señalado. Yolanda Díaz ha reconocido que "hay muchísimas diferentes posiciones en la Comisión Europea", pero cree que "el Gobierno de España está siendo un gobierno valiente y está actuando en la defensa de la legalidad internacional."
Aena limita desde hoy el acceso a Barajas en horario nocturno. Yolanda Díaz ha criticado duramente la medida de Aena de reforzar la seguridad en la T4 y ha señalado que es "como intentar prohibir la pobreza." La vicepresidenta segunda ha considerado que "todas las administraciones públicas - central, autonómica y local - tendrían que estar sentadas inmediatamente para arreglar este problema y garantizar que esos seres humanos hoy pueden vivir con dignidad."
Por otro lado, Yolanda Díaz ha considerado que "el PSOE no quiere aplicar" la directiva europea para ampliar el permiso parental retribuido. "Estamos ante un país en el que no tenemos política de familia", ha señalado. Sobre el informe de Save the Children en el que asegura que el 17% de las familias con hijos en España vive en situación de pobreza laboral, Díaz ha hecho un llamamiento para seguir subiendo el SMI y ha insistido en defender "una prestación universal por hijo a cargo" porque ha considerado que "es la medida más eficaz para reducir la desigualdad."
Además, Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME, que ha estado en Las Mañanas de RNE considerando que la reducción de jornada laboral "será un drama para las pymes" a lo que Yolanda Díaz le ha respondido de forma contundente que "España tiene productividad suficiente para ser repartida y para que las pequeñas empresas ganen en eficacia y productividad."