24 horas   Cumbre de la Democracia y democracias en peligro 09/12/2021 00:56

Estados Unidos organiza un foro que ha denominado Cumbre de la Democracia, en el que hay 110 gobiernos invitados. El evento incluye a miembros de la sociedad civil y el sector privado.

Estados Unidos percibe que hay países que tratan de socavar las democracias consolidadas. Son los no invitados: Rusia y China. Hay otros no convocados como Hungría, país de la Unión Europea, o miembros de la OTAN, como Turquía, que tampoco acuden a esta cita. Entre las amenazas que pueden socavar las democracias, siempre están los extremos, los populismos, los salvadores de la patria que han surgido de cara a las presidenciales. El presidente Emmanuel Macron ha pedido en más de una ocasión no dar la democracia por sentada. Francia se ha querido blindar de los efectos dañinos a la democracia que - desde el exterior - se puedan proyectar. Tiene un servicio de Vigilancia y Protección contra las Inferencias Digitales Extranjeras que puso en marcha este pasado verano. Italia ha pasado auténticas pruebas de resistencia para la democracia: extrema derecha y populistas anti sistema gobernando juntos. España participa en esa Cumbre de las Democracias con una intervención telemática del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha pedido reforzar la credibilidad de la democracia frente a tentaciones totalitarias.

Con los corresponsales de Radio Nacional en Washington, Fran Sevilla; París, Antonio Delgado; y Roma, Jordi Barcia.

24 horas
Más opciones