24 horas   El Gobierno retira la modificación de la ley de suelo 23/05/2024 12:07

El Gobierno ha solicitado la retirada de la modificación de la ley del suelo del orden del día del Pleno del Congreso ante la falta de apoyo, tanto de sus socios de Gobierno como de la oposición. En el 24 horas de RNE con Josep Cuní hablamos con María José García-Pelayo, presidenta de la Federación de Municipios y Provincias y con Beatriz Toribio, secretaria general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE).

La presidenta de la Federación de Municipios y Provincias explica que el Gobierno de España “no nos ha consultado ni se nos ha planteado la posibilidad de abrir un diálogo en relación con la ley, por tanto, no ha habido un pronunciamiento por parte de la Federación”. “La Federación no puede respaldar una ley que no conoce”.

Es la segunda vez que el Gobierno intenta llevar a trámite esta ley, lo intentó en la anterior legislatura, pero el adelanto electoral impidió que se llevará a votación a la Cámara Baja: “Hubo una declaración institucional de año 2022 y lo cierto es que en esa declaración se pedía que se modificarán la ley para que hubiera seguridad jurídica”, explica María José García-Pelayo.

Por otro lado, Beatriz Toribio, admite que aunque desde su asociación les hubiera gustado que la andadura de esta ley del suelo hubiera comenzado antes, "esperar unos meses más no va a ser tan grave". Y añade: "Es muy necesaria para que consigamos hacer frente al grave reto que es la accesibilidad a la vivienda como consecuencia de la falta de oferta" y alude a la necesidad de consenso en la negociación en ayuntamientos y comunidades autónomas.

Toribio destaca que el suelo representa el 40% del precio de la vivienda, y que esa falta de suelo provoca falta de oferta de vivienda. "Necesitamos vivienda de más calidad y sostenible [...] Se puede crear una industria de la vivienda. Esto genera oportunidades, sobre todo empleo", sentencia la secretaria general de APCE.

24 horas
Más opciones