14 horas   Madrid: "No entenderíamos no pasar a fase 1" 13/05/2020 10:29

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero ha explicado en 14 horas, en los micrófonos de Radio Nacional, que consideran que están preparados para pasar a la fase 1 de desescalada. Lo ha hecho minutos antes de presentar la solicitud para el cambio al Ministerio de Sanidad. Una de las exigencias de Sanidad era hacer un seguimiento de los casos nuevos detectados en atención primaria. "Hemos optado por el refuerzo del personal de atención primaria, tanto en la parte epidemiológica como en la parte técnica. Hemos articulado un circuito de manera que esos casos nuevos tengan la garantía de realizar esa PCR y la encuesta para la red de contactos" ha explicado Ruiz Escudero. Sobre restricciones adicionales, Madrid apuesta por el uso de mascarillas dentro de la población "siempre que sea posible" tal y como ha confirmado el consejero de Sanidad. Además, Ruiz Escudero hace hincapié en la responsabilidad invididual de los madrileños y el distanciamiento social, ya que "es la base de construir el resto de la desescalada", afirma. Sobre acotar los aforos en centros de hostelería: "Si uno mantiene el distanciamiento social, el uso de mascarilla y su lavado de manos, no tiene porqué estar restringido el aforo si uno cumple con el requisito básico. No hagamos la desescalada más complicada que lo que es" ha defendido. ¿Qué pasaría si el Gobierno vuelve a denegar el paso a fase 1 de la Comunidad de Madrid? Ruiz Escudero dice que sería "una mala noticia" ya que entienden que "Madrid está preparado" y asegura que la capacidad del sistema sanitario está preparada por si hubiera un repunte. "No entenderíamos que no se produjese el paso a fase 1,  lo que el Ministerio nos ha pedido, lo cumplimos con creces". Finalmente, sobre la polémica generada durante las últimas horas a raíz del apartahotel donde se aloja la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, Enrique Ruiz Escudero ha dicho que "la Comunidad de Madrid no ha pagado nada, ella pagará cuando abandone el apartahotel. Está en su derecho de vivir donde quiera, igual que el vicepresidente vive en una casa de grandes dimensiones en Galapagar". Sobre una posible contraprestación a la cadena de hoteles en cuestión,  Room Mate, propiedad de Kike Sarasola, el consejero asegura que "no ha habido ninguna prestación" y ha felicitado a Sarasola por alojar a personal sanitario durante la crisis del coronavirus.

14 horas
Más opciones