Hemos organizado y puesto negro sobre blanco muchas de las recomendaciones y principios que ya aplicábamos y hemos intentado mejorar en otros aspectos. Esta es una Guía del Observatorio de Igualdad de RTVE para contribuir a eliminar el sexismo de nuestros contenidos.
Un punto de encuentro para reflexionar sobre la situación de la mujer en el ámbito del periodismo, especialmente tras la situación de la pandemia, que ha evidenciado la desigualdad. Con la colaboración de la Academia de la Televisión y el Instituto RTVE
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en RTVE, hemos analizado cuál es la situación actual de la mujer a nivel internacional. En 49 países no existen leyes que protejan a las mujeres de la violencia de género.
Con motivo del 8 de Marzo de 2022, RTVE ha organizado un encuentro con personas expertas para analizar una de las brechas más recientes, la que producen los sesgos sexistas en los algoritmos y que influye desde la selección de personal hasta el envío de publicidad online.
Una de las principales expertas en lenguaje inclusivo e igualdad nos ofrece una clase magistral sobre el sexismo lingüístico: entre la polémica y el desconocimiento.
Las palabras pueden combatir la violencia de género: el uso correcto del lenguaje, cómo informar del agresor, la violencia de género no es un suceso y hablar de las víctimas con una mirada global siempre recordando que desde el 2003 han sido asesinadas en nuestro país.
Breve guía audiovisual para no perderse en el complejo entramado de la violencia. En ella ayuda a distinguir entre los conceptos de violencia de género, doméstica, intragénero o machista, que a menudo se utilizan como sinónimos a pesar de que no son lo mismo.
¡Escríbenos! ¡Queremos reflexionar junt@s! Pincha en este enlace y accede al formulario para enviarnos tus dudas o sugerencias.