Enlaces accesibilidad

Lo mejor del cine coreano en Madrid

  • El Palacio de la Prensa y el cine Doré acogen la 11ª edición del Festival de Cine Coreano
  • Del 30 de agosto al 2 de septiembre se proyectarán películas como The Vanished, Asesinos o Tren a Busan

Por
Fotograma de 'On the Pitch'
Fotograma de 'On the Pitch'

Si no véis habitualmente cine coreano os habréis perdido algunas de las mejores películas de las últimas décadas, y de las que más han influído en el cine de Hollywood actual. Y como sabemos que en España estas películas tienen una distribución limitada, a veces incluso no se estrenan, os recomendamos la 11ª edición del Festival de Cine Coreano en Madrid

El Palacio de la Prensa de y el cine Doré acogen esta edición, que arranca el próximo 30 de agosto y que se mantendrá en cartel hasta el 2 de septiembre; un Festival organizado por el Centro Cultural Coreano, en colaboración con la Filmoteca Española y la Korean Film Council (KOFIC).

La inauguración del Festival tendrá lugar el 30 de agosto a las 20.00 horas con The Vanished y contará con la presencia del Embajador de la República de Corea, el Excmo.Sr. Hong-Jo Chun junto a otros diplomáticos entre otras instituciones.

Desde el thiller al drama histórico pasando por el terror

Los cinéfilos y amantes de la cultura coreana podrán visionar distintos géneros, desde thriller hasta drama histórico, pasando por la comedia, la acción y un par de films imprescindibles de cineastas consagrados que pasaron por las muestras de cine más prestigiosas del mundo como Cannes y Sitges.

Este año, el festival se divide en tres secciones: Thrillers, Éxitos de Taquilla y Las dos Coreas, y contará con un total de 6 largometrajes: “The Vanished” (2018), “Hide and Seek” (2013), “Asesinos” (2015), “Tren a Busan” (2016), “Lazos de guerra” (2004) y “On the Pitch” (2010).

Las entradas ya están disponibles a un precio de 4 euros, con posibilidad de conseguir un bono de 3 entradas a un precio de 10 euros, en la taquilla del cine, las páginas on line habituales de venta de entradas y a través de la web

Fotograma de 'Asesinos'

Títulos imprescindibles

The Vanished, el film inaugural, dirigido por el director Lee Chang-hee, fue la película más taquillera de Corea con su estreno a principios del 2018. Lee se ha afianzado como narrador de historias especializado en thrillers en el cine coreano. El film comienza con la desaparición de un cadáver de quien fue presidenta de un conglomerado. Su cuerpo se encontraba en la morgue, desapareció sin dejar rastro. El detective Joong-sik se propone hallar tanto al responsable como el motivo por el que robó el cuerpo. The Vanished es el remake de El Cuerpo de Oriol Paulo, galardonado con el Premio a la Mejor Dirección Novel en la 27 edición de los Premios Goya.

Asesinos de Choi Dong-hun y Tren a Busan de Yeon Sang-ho se presentan en la sección de éxitos de taquilla en la que cabe destacar la escalada monumental desde el año 2.000 de una nueva ola de cineastas surcoreanos que se han ido formando y han llegado a festivales internacionales.

Presentada en España en la Sección Oficial del Festival de Sitges 2015, Asesinos fue la segunda película más taquillera en Corea del Sur en 2015. Tren a Busan batió récord de taquilla en el año 2016, proyectada y ovacionada en el Festival de Cannes, se alzó con los galardones a: Mejor Director y Mejores Efectos Visuales en el Festival de Sitges y también recibió premios en Fantasía Film Festival de Montreal, en la Semana de Cine de Terror de Donostia, en el Festival Fancine de Málaga y en el Festival de cine de Terror de Molins de Rei, entre otros. Ha sido considerada el mayor fenómeno cinematográfico de Corea del Sur. Películas que han brillado en Corea del Sur batiendo récords de taquilla y son punto de referencia de aficionados al Séptimo Arte.

Además, y como colofón del festival en esta nueva edición y con motivo del camino hacia la paz y el restablecimiento de relaciones de las dos Coreas vivido recientemente, el festival ha querido mostrar dos películas que entrelazan historia, drama y comedia: Lazos de Guerra de Kang Je-gyu y On the Pitch de Kye Yoon-sik.

Programación de la 11ª edición del Festival de Cine Coreano