Enlaces accesibilidad

La música clásica acompañará la próxima Cumbre Iberoamericana

  • El ciclo 'Música de Iberoamerica' tendrá lugar en Cadiz y Madrid
  • Llegará a millones de oyentes gracias a Radio Clásica y otras radios públicas europeas

Por

Madrid y Cádiz acogerán del 27 de octubre al 17 de noviembre el ciclo de conciertos "Músicas de Iberoamérica", programado dentro de la XXII Cumbre Iberoamericana con el objetivo de estrechar lazos entre España y América Latina a través de la música.

Ofrecerán los recitales, que serán gratuitos, Música Prima, de Sevilla; Novae Musicale (México), Sphera AntiQva (Toledo) y "Camerata Lacunensis" y "Capilla Nivariense", ambas de Tenerife.

Radio Clásica, de RNE, y otras emisoras europeas como la BBC transmitirán los conciertos, con lo que Ana Vega Toscano, directora de Radio Clásica, calcula que se podrá llegar a varios millones de radioyentes.

El director del ciclo, Ismael Fernández de la Cuesta, ha explicado que la música "al contrario de la lengua española, apenas es relevante para quienes establecen el canon de calidad y prestigio y escriben la historia en general y la historia de la música en particular", motivo por el que se organizan estos conciertos.

Radio Clásica, La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y el Instituto Nacional de las artes Escénicas y de la Música (INAEM) son algunos de los organizadores del evento.

La Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Cádiz y el Consorcio para la Conmemoración de II Centenario de la Constitución de 1812, también han colaborado en el proyecto.