Enlaces accesibilidad

Tres heridos graves y 20 leves en un accidente pirotécnico en la Nit de l'Alba de Elche

  • Un cohete prendió antes de tiempo la Palmera de la Virgen en las fiestas
  • El total de heridos en toda la noche asciende a 103, seis de ellos de gravedad

Por
Tres heridos graves por un accidente pirotécnico en Elche en la Nit de l'Alba

La Nit de L'Alb de Elche, en Alicante, ha dejado en total más de un centenar de heridos, seis de ellos de gravedad. El incidente más grave ha ocurrido diez minutos antes de las doce de la noche cuando ha explotado antes de lo previsto la Palmera de la Virgen en el campanario de la Basílica de Santa María.

Solo en este accidente pirotécnico han resultado heridos graves tres operarios pirotécnicos y otras 20 personas que se encontraban en las inmediaciones del templo y que han sufrido heridas leves.

El resto de los heridos, hasta 103 en total, han sufrido daños en el transcurso de la noche, según ha confirmado a RTVE.es el coordinador del DYA Antonio Tarí, ya que los festejos no se suspendieron a pesar del susto inicial.

Los heridos graves por la explosición prematura de la Palmera de la Virgen son tres de los cuatro pirotécnicos que manipulaban los cohetes. Dos de ellos han sido atendidos en el Hospital General de Elche, con quemaduras de segundo y tercer grado, y uno de ellos, ha sido trasladado después a la Unidad de Quemados del Hospital General de Alicante.

En concreto se trata del responsable de la pirotecnia encargada este año del lanzamiento de la Palmera, Vicente Albarranch, de 56 años, que antes de ser trasladado al General de Alicante fue atendido en el Hospital de Elche, cuyo director médico, Francisco Agulló, ha apuntado que presenta quemaduras de distinto grado en el 60 por ciento de su cuerpo, aunque clínicamente se encuentra estable y no se teme por su vida.

En el momento de su traslado estaban conscientes y han bajado desde el campanario por su propio pie, según ha explicado Tarí a Efe. El tercero, de menor gravedad, ha sido trasladado al Hospital IMED de Torrellano (Alicante).

Además 20 personas que se encontraban en los alrededores de la Basílica de Santa María ha sufrido heridas leves, que han sido atendidas por personal sanitario.

Según el técnico de fiestas del Ayuntamiento de Elche, José Guilabert, el perímetro de seguridad era el mismo de otros años y en el momento de descubrir la Palmera de la Virgen minutos antes de su lanzamiento a las 12 de la noche, un cohete ha entrado en la parte inferior, lo que ha provocado el prendido de la palmera.

En ese momento, media palmera estaba cubierta con la lona, lo que ha provocado el desvío de la trayectoria de los cohetes, que han caído al suelo.

Un centenar de atendidos por la "guerra de carretillas"

La mayor parte de las 103 atenciones que se produjeron a lo largo de la noche fueron consecuencia de la denominada "guerra de carretillas", un acto que se celebra a continuación del disparo de la 'Palmera de la Virgen' y en el que los participantes se lanzan 'petardos voladores' unos contra otros en un área acotada y vallada.

El único herido grave en este acto es un hombre de 31 años que está ingresado en la Unidad de Quemados del Hospital General de Alicante. Según fuentes médicas, tiene quemaduras en el 10 por ciento de su cuerpo, sobre todo en la pierna derecha, a la altura de la rodilla, y en los dedos de las manos.

La alcaldesa del Ayuntamiento de Elche, Mercedes Alonso, durante una comparecencia, ha lamentado lo ocurrido y ha señalado que "es un momento muy triste, aunque no ha habido ninguna desgracia".

Desde el equipo de gobierno han asumido su responsabilidad y han pedido disculpas a las personas que se hayan visto afectadas.

Asimismo han afirmado que las fiestas patronales continúan a pesar de lo ocurrido, al no haber tenido que lamentar víctimas mortales.

En el momento del suceso la sorpresa e indignación reinó por toda la ciudad, al no creerse que la Palmera de la Virgen, por primera vez, se adelantara 10 minutos antes de la medianoche.

Con el paso de los minutos, cientos de ilicitanos se agolpaban junto a la Basílica de Santa María, pidiendo explicaciones a la alcaldesa sobre lo sucedido.