Enlaces accesibilidad

Roma "marca" a los vendedores ambulantes como reses callejeras

  • Están obligados a llevar una pulsera indentificativa blanca de cinco dígitos
  • La iniciativa ha causado estupor general pero los comerciantes la aplauden

Por

Roma quiere controlar a los vendedores ambulantes ilegales. La mejor manera es tenerlos identificados y para ello el alcalde ha ordenado que les coloquen pulseras identificativas. Los brazaletes de cinco dígitos son blancos como el decoro que quiere el primer ciudadano de Roma para su ciudad.

En las inmediaciones de la plaza de España se ha visto la primera redada de la policía municipal contra ese peligroso ejército de desamparados que venden bolsos, relojes o rosas.

La denuncia ha partido de varias organizaciones que se ocupan de los inmigrantes y las instantáneas de personas portando el brazalete ha causado estupor general. Desde el consistorio, algunas voces aseguran que no hay ninguna normativa al respecto y quieren saber qué ley se aplica.

Una "forma" de acabar con al competencia desleal

El comandante del primer grupo de la policía municipal romana, Stefano Napoli se sorprende de la reacción que ha provocado la iniciativa.

Esto es como cuando te vas de vacaciones y te ponen una pulserita

"¿Es que no habéis estado nunca de vacaciones y os han puesto un brazalete para identificaros? Esto es lo mismo", ha asegurado.

Solo la Asociación de Comerciantes de Roma se muestra satisfecha con la medida que trata de minar esa competencia desleal. La oposición municipal y grupos sociales, sin embargo, afirman que estas "argollas" en la muñeca de los inmigrantes suponen actuaciones vergonzosas.

Echando mano de la ironía alguien llega a decir que menos mal que se les ha colocado un brazalete y no se les ha marcado directamente en la piel como a las ovejas. Esquemas odiosos, una atroz relación entre vendedores y mercancía y una forma de justicia que recuerda al nazifascismo son otros de los comentarios que merece esta singular iniciativa municipal.