Enlaces accesibilidad

Unos Goya 'made in Hollywood'

  • Serán los Goya más técnicos, espectaculares y cercanos al público
  • El Teatro Real, nuevo epicentro de los premios
  • Se desplegarán más de 2.000 metros de alfombra roja 

Por
El Teatro Real será el epicentro de la gala de "las bodas de plata" de los Goya
El Teatro Real será el epicentro de la gala de "las bodas de plata" de los Goya.

Los Goya de este año prometen sorprender al más puro estilo ‘Hollywood’.  El empeño personal de Álex de la Iglesia para dotar de dinamismo, y color a la gala del 25 aniversario está dando sus primeros frutos. Comenzando por el cambio de recinto.

Del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, dónde se han celebrado las últimas ceremonias al Teatro Real,  dónde la familia del cine español desplegará sus encantos por primera vez, entre arañas y telones.

Conseguir  el coliseo madrileño es fruto de la tenacidad del Presidente de la Academia. Para el cineasta vasco, el Palacio de Congresos estaba muy lejos del centro de la ciudad, y llevar los Goya a la Plaza de Oriente es una forma de “lograr una mayor repercusión social y de internacionalizar los premios”.

Vuelve la alfombra roja

Una oportunidad para que el público se acerque a las “estrellas” y un regreso muy esperado. La alfombra de entrada muta de verde-obligaciones publicitarias mediantes- a roja, al más puro estilo Oscar. Se extenderá más de 2.000 metros, desde la puerta del Teatro Real, y se derramará por la Plaza de Oriente.

Los invitados llegarán en coche a la calle Bailén, desde donde comenzarán su recorrido hasta llegar al escenario de la ceremonia. Pero antes, cerca de la estatua ecuestre de Felipe IV, toca parada en una gran carpa en la que tendrá lugar el siempre glamouroso photocall.

El empuje de Álex de la Iglesia parece no tener límites."Espero que esté Iker Casillas,  que me cae muy bien", aseguró, apuntando su deseo de que personalidades de todos los ámbitos, pisen la alfombra roja. Sí confirmó que es improbable que Mario Vargas Llosa entregue el Goya a mejor guión, como a él le gustaría, porque está delicado de salud.

Otro de los retos,  made in de la Iglesia. El director de Balada triste de la trompeta quiere que haya pantallas gigantes en la Puerta de Alcalá para seguir la gala. Todavía sin confirmar, aunque si el Presidente de la Academia trajo el pasado año a Almodovar por sorpresa ….

Buenafuente anuncia sorpresas

El "showman" Andreu Buenafuente será el anfitrión por segundo año consecutivo, después del éxito de audiencia del año pasado. En estas "bodas de plata" los Goya reducirán su aforo hasta las 1.800 localidades del Coliseo madrileño para encajarse dentro de la arquitectura neoclásica del edificio, inaugurado en 1850.

El Teatro Real será de nuevo protagonista, se le sacará el máximo rendimiento a sus posibilidades técnicas, y parte de los delirantes gags humorísticos tendrán como telón de fondos su estructura del finales del siglo xix.

Ya lo ha apuntado Buenfuente: “Lo que más me gusta de este año, no lo puedo contar. Lo que es una lástima y también un aliciente”, ha asegurado, anticipando nuevas sorpresas. Unos Goya más técnicos y espectaculares. Según la academia, parte de lo premios se podrán seguir ‘literalmente desde el cielo’.

En la ceremonia, que entregará 29 premios, incluido el Goya de Honor a Mario Camus, cobrará especial significado, el recuerdo del que fue presidente de honor y cofundador de la institución Luis García Berlanga, fallecido el pasado mes de noviembre.  Serán los premios más hollywoodienses, o más berlanguianos, según se mire.