Enlaces accesibilidad

Un informe saca a la luz decenas torturas en cárceles secretas iraquíes

  • Los hechos sucedieron, supuestamente, bajo la supervisión del primer ministro
  • Dientes rotos, privación de aire, descargas eléctricas...

Por
ACTIVIDAD EN LA CÁRCEL DE LA BASE DE GUANTÁNAMO
176 presos esperan ser trasladados lo antes posible

"Las sesiones de tortura duraban horas. Los guardas cogían a tres presos cada vez; nos llevaban al cuarto de interrogatorios para empezar el abuso; nos pegaban durante horas hasta que no podíamos andar por lo que nos tenían que llevar a rastras a la celda", explica uno de los ex presos según el comunicado que ha difundido este miércoles La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch, HRW.

Esta organización ha recabado decenas de testimonios de torturas ocurridas en la cárcel secreta de Muthanna, supuestamente bajo supervisión del primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki.

HRW enumera las vejaciones y métodos de tortura que aplicaron los funcionarios de la prisión de manera sistemática a todos los presos que llegaban a esas instalaciones.

La lista incluye presos colgados de los pies, bolsa de plástico en la cabeza, privación de aire, golpes, dientes rotos, sodomizaciones con palos y cañones de pistolas, violaciones, descargas eléctricas, amenazas y confesiones falsas firmadas sin leer.

Torturas bajo secreto

"Diez personas me torturaron, cuatro de la comisión de investigación y seis soldados. Me aplicaron electricidad en el pene y me sodomizaron con un palo. Me obligaron a firmar una confesión que no me dejaron leer", denuncia otro hombre que estuvo retenido en Muthana.

"Algunos presos jóvenes fueron obligados a mantener relaciones sexuales entre ellos", y a otros les arrancaban las uñas, les quemaban con cigarrillos o se les amenazaba con violar a sus mujeres y hermanas, afirma HRW en su comunicado.

La organización entrevistó a 42 ex presos de un grupo de 300 que pasó por esta cárcel entre septiembre y diciembre de 2009, acusados de terrorismo.

La mayoría fueron detenidos en distintas redadas ejecutadas por la policía o el ejército en la ciudad de Mosul y alrededores, feudo de militantes suníes y con presencia de la organización terrorista Al Qaeda, y fueron conducidos a la prisión secreta de Muthana, al oeste de Bagdad.

Las denuncias de la existencia de este centro secreto en el que "los interrogadores practicaban la tortura rutinaria y sistemática" partieron del diario estadounidense Los Angeles Times el pasado 19 de abril, explica HRW.

"Las historias son creíbles y coherentes", denuncia HRW, que revela que los hombres tenían cicatrices y marcas recientes.

Buscando una investigación

"El horror que nos encontramos sugiere que la tortura era la norma en Muthana", afirma Joe Stork, director de HRW para Oriente Medio.

La organización asegura que antes de que este caso se diera a conocer, en Muthana había 430 presos, de los que durante meses nadie sabía nada. "Los detenidos no tenía acceso a sus familias o a un abogado. No se les daba documento oficial alguno ni un número de detenido ni nada", ha agregado.

Según la denuncia de HRW, "varias fuentes bien informadas" han asegurado que esta cárcel secreta estaba "bajo la jurisdicción de la oficina militar del primer ministro, Nuri al Maliki".

Para HRW, las autoridades del país árabe deben iniciar una investigación "independiente e imparcial" que aclare los sucedido en esa cárcel y debe perseguir a los responsables de "esa brutalidad sistemática".

Además, pide que ningún tribunal admita confesiones obtenidas bajo torturas.