Enlaces accesibilidad

Los accesos a Madrid concentran las mayores retenciones en la vuelta de Semana Santa

Por
Cuarenta y dos muertos en las carreteras desde el inicio de la Semana Santa

Las carreteras españolas continúan presentando retenciones a las 19.00 horas de este domingo, principalmente las de acceso a la Comunidad de  Madrid, en la primera jornada de la 'Operación retorno' de Semana Santa que se prolongará hasta mañana, según datos de la DGT.

Los principales problemas de tráfico se presentan a la entrada de Madrid y en las provincias limítrofes.

Así, la entrada  por la carretera de Valencia (A-3) ha mejorado mucho a lo largo de la tarde, aunque sigue sufriendo complicaciones a la altura de Saélices,  en la provincia de Cuenca.

En la carretera de Andalucía A-4 se registran problemas a la altura de Puertolápice (Ciudad real) y, sobre todo, en Toledo en la  zona de Tembleque y Madridejos.

En este sentido, la DGT recuerda que una alternativa para evitar problemas es coger la CM-42 en Madridejos hacia la capital toledana para poder coger después la A-42 hacia  Madrid.

En la carretera de Extremadura A-5 el tráfico ha mejorado en comparación con el resto del día, aunque siguen con un tráfico intenso en la zona de Talavera.

En la carretera de La Coruña AP-6 se localizan retenciones en la provincia de Segovia, mientras que la autovía de Barcelona A-2 registra los mayores problemas en la provincia de Guadalajara en la zona de Gajanejos.

En el resto del país, se están registrando problemas en Málaga capital en la A-45, también en Sevilla, Bromujos y Córdoba.

En la  zona norte del país, se han localizado retenciones en la Nacional 632 de la comunidad asturiana a la altura de Cudillero y en otros puntos como Pontevedra, en la A-52.

Además, se ha cortado en Lleida la N-260 la altura de Gerri de la Sal en ambos sentidos por un accidente y también se están registrando  problemas en varios tramos de la AP-7 dirección Barcelona y en la  zona de Roca del Vallés. 

Más de 8 millones de desplazamientos

De los 14,4 millones de desplazamientos previstos para toda la Operación especial de Semana Santa (del 26 de marzo al 5 de abril), 8,5 millones se producirán eset domingo, según ha informado la DGT.

El último día de la operación retorno de Semana Santa será oficialmente mañana, lunes, día festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco.

Tráfico advierte, no obstante, que en el resto de comunidades autónomas también habrá movimientos de retorno, los motivados por el comienzo, al día siguiente, de los colegios y universidades. Además, la DGT ha preparado una serie de itinerarios alternativos recomendados según origen y destinos, que se pueden consultar en la www.dgt.es. o en el teléfono 900.123.505.

La Operación Semana Santa comenzó el pasado miércoles en todas las autonomías salvo en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, donde el Jueves Santo no fue festivo, y finalizará a las 24.00 horas del lunes 5 de abril.

Desde el comienzo de la operación especial, se han producido 39 víctimas mortales en 36 accidentes de tráfico.