Enlaces accesibilidad

El PSE pide al PNV que "se serene" y no culpe a los demás por no gobernar

  • Rodolfo Ares critica a Urkullu por decir que tras el pacto PSE-PP está "la manipulación"
  • El secretario de Organización del PSE dice que Urkullu vive en un "enfado permanente"
  • Josu Erkoreka considera que pudo haber "exceso" en las expresiones de Urkullu

Por

El secretario de Organización del PSE, Rodolfo Ares, ha pedido este domingo al presidente del PNV, Íñigo Urkullu, que "se serene" y "no culpe a los demás de su impotencia" por no lograr conseguir los apoyos suficientes para gobernar.

Además, ha asegurado que sus últimas manifestaciones constituyen "razón suficiente para trabajar por el cambio y la alternancia" en Euskadi.

El líder del PNV señaló ayer que "las verdaderas bases que se esconden" tras el pacto PSE-PP son "la manipulación del Estado de Derecho, la mentira, la ambición personal, el odio y el revanchismo hacia los demás".

Además denunció "un pacto de Estado" entre Rajoy y Zapatero "para llegar al poder", que ha necesitado "manipular la Ley" ya que no lograban "el respaldo mayoritario de la sociedad".

"Enfado permanente"

Ares ha declarado que el líder nacionalista mantiene "una actitud de enfado permanente" que "rezuma frustración" porque sigue "deslizándose por derroteros de amenazas, anuncios de catástrofes e intentos de desprestigio de las elecciones y, en consecuencia, la posibilidad de cambio y alternancia".

"Es una actitud irresponsable y de frustración, pero también muy peligrosa, porque refleja con toda claridad un talante que le retrata, ya que no se puede cometer la irresponsabilidad de hablar de manipulación del Estado de Derecho", ha afirmado.

Según Ares, la manifestaciones de Urkullu en las que recordó que "los radicales abertzales no han podido participar en los comicios" reflejan su deseo de que lo hubieran hecho "para poder contar con sus votos, como han hecho en el pasado".

"Aunque sólo sea por esta actitud de falta de firmeza democrática, de comprensión y defensa de los radicales que mantienen Urkullu y el PNV, es razón suficiente para trabajar por el cambio y la alternancia, para que las cosas cambien", ha añadido.

A su juicio, "aquellos que amparan y justifican la violencia no pueden tener representación en las instituciones, como defiende el PNV".

"El señor Urkullu comete, una vez más, la irresponsabilidad de lanzar un mensaje de comprensión a quienes siguen sin querer romper con el terrorismo", ha indicado.

Sin revanchismo

También ha rechazado que los socialistas actúen por "revanchismo" o "ambición", como apuntó el presidente del PNV. Según Ares, la única "ambición" de Patxi López es construir el país "de una manera diferente a la de los Gobiernos de Ibarretxe, que han protagonizado el intento de imponer un proyecto soberanista partidario al resto de la sociedad".

"Patxi López tiene la ambición personal de ser lehendakari de todos, del conjunto de la sociedad, con una política totalmente diferente a la impulsada por Ibarretxe, que no ha entendido que éste era un país plural y diverso, al que se debe querer como es", ha  argumentado.

Ares ha adelantado que el socialista será un Gobierno "sin hipotecas de otros" ni "hipotecas partidarias" y que "cuando se constituya será fuerte y estable". Ha destacado, asimismo, que buscará el "entendimiento" con todos los partidos "para poder liderar a la sociedad, todos juntos".

Para el dirigente del PSE, "oír decir de nuevo" a Iñigo Urkullu que el PNV "seguirá liderando esta sociedad" supone "una demostración de falta de carácter democrático y escasa humildad". "Yo le recomendaría que se serene y entienda que el PNV sigue siendo un partido importante pero que si está en la oposición es por la incapacidad de buscar los apoyos suficientes para que su candidato pudiera salir elegido. No puede culpar a los demás de su impotencia", explicó.

Gobierno fuerte y estable

Ares insistió al dirigente jeltzale en la necesidad de que "se serene, se tranquilice" y le garantizó que "habrá un gobierno fuerte y estable, que con toda la legitimidad va a liderar el país". "Que se dedique a modernizar el proyecto del PNV, a resolver las discrepancias internas que tiene, porque será mejor para el país y su partido", apuntó.

No obstante, ha garantizado que el PSE mantendrá siempre "la mano tendida para el diálogo y el acuerdo". "Y la puerta de Patxi López abierta, también", ha concluido.

Erkoreka reconoce un "exceso en las expresiones"

Mientras, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, ha reconocido que "es posible que haya habido un exceso en las expresiones" de Urkullu en sus manifestaciones sobre el pacto PSE-PP aunque ha justificado esas declaraciones por la "sorpresa inmensa" que se han llevado con la actitud de los socialistas.

"Reflejan un tono crítico obligado con respecto a lo que han sido la trayectoria del Partido Socialista y de su líder que, es cierto, decía unas cosas en campaña y ha hecho otras muy distintas al día siguiente de las elecciones", ha indicado.

En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Erkoreka ha asegurado que el nacionalismo ve este pacto entre PSE-PP como una opción para "recomponer fuerzas" lo que va a implicar que se interprete "como una opción por las trincheras" por una buena temporada.

El portavoz del PNV en el Congreso ha reiterado que el PNV tendrá un "planteamiento responsable y constructivo" y que será responsabilidad del PSE-EE y del PP las dificultades que encuentren con decisiones como la de la elección de la presidenta del Parlamento vasco o con el hecho de que su pacto sea de investidura y no de legislatura, "lo que pone de manifiesto que está todo en puntillas".