Enlaces accesibilidad

La compraventa de viviendas cayó el 28,6% en 2008, según el INE

  • La compraventa de viviendas alcanzó las 558.429 operaciones en 2008
  • El descenso fue más acusado en el caso de la vivienda de segunda mano, bajó un 39,3%
  • Las transacciones de inmuebles nuevos cayeron el 14,1%, hasta 284.493 transacciones
  • El total de fincas transmitidas en 2008, urbanas y rústicas, cayeron un 17,2%
  • La media de viviendas vendidas en 2008 fue de 1.531 por cada 100.000 habitantes
  • Murcia fue la comunidad con más transacciones de inmuebles por cada 100.000 habitantes
  • En Ceuta y en Melilla se vendieron 648 y 834 viviendas por cada 100.000 habitantes
  • En términos absolutos, Andalucía registró el mayor número de viviendas vendidas

Por
Las transacciones inmobiliarias han bajado un 30% de octubre de 2007 al mes de septiembre
Las transacciones inmobiliarias han bajado un 30% de octubre de 2007 al mes de septiembre

La compraventa de viviendas alcanzó las 558.429 operaciones en 2008, lo que supone una caída del 28,6% con respecto al año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso fue más acusado en el caso de la vivienda de segunda mano, con una bajada del 39,3% (hasta 273.936 operaciones), en tanto que las transacciones de inmuebles nuevos cayeron el 14,1% (hasta 284.493 transacciones).

De la compraventa total registrada en 2008, la referida a vivienda libre (508.494 operaciones) descendió el 28,9%, en tanto que la de vivienda protegida (49.935 transacciones) bajó el 25,5%.

En cuanto al total de fincas transmitidas en 2008, tanto urbanas (incluida vivienda) como rústicas, su número ascendió a 2.234.456, lo que supone una caída del 17,2% respecto al año anterior.

De esas operaciones, 1.232.163 fueron compraventa, mientras que el resto se correspondió con donaciones (70.500 operaciones), permutas (27.468), herencias (353.516) y concentraciones de parcelas o divisiones horizontales (550.809).

El 88,2% de las compraventas de 2008 correspondió a fincas urbanas y el 11,8% a rústicas, en tanto que de las urbanas el 51,4% fueron viviendas.

Las operaciones de fincas rústicas cayeron el 23,4% el año pasado, mientras que las de fincas urbanas cayeron el 25,3%.

Por comunidades autónomas

La media de viviendas vendidas en 2008 fue de 1.531 por cada 100.000 habitantes, siendo Murcia la comunidad autónoma que registró más transacciones de inmuebles por cada 100.000 habitantes, con un total de 2.347 operaciones cerradas.

Le siguió Castilla-La Mancha (2.183), La Rioja (2.145), Cantabria (2.003), Andalucía (1.900), Comunidad Valenciana (1.892), Extremadura (1.717), Canarias (1.533).

Por debajo de la media se situaron País Vasco (1.093), Cataluña (1.066), Galicia (1.160), Madrid (1.238), Navarra (1.325), Aragón (1.439), Castilla y León (1.482), Asturias (1.497) e Islas Baleares (1.519).

En las ciudades autónomas de Ceuta y en Melilla se vendieron 648 y 834 viviendas por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

En términos absolutos, Andalucía registró el mayor número de viviendas vendidas (120.478), seguida de la Comunidad Valenciana (74.706), Cataluña (62.090) y Madrid (60.919).