Enlaces accesibilidad

El juez Pedraz envía a prisión a los cinco detenidos por esconder etarras y llevarlos a Francia

  • Ordena su ingreso en prisión incondicional acusados de un delito de colaboración con ETA
  • Tres de ellos fueron detenidos en Irún el lunes y las otras dos en Getxo dos días después
  • Conformaban una red "segura" para refugiar a terroristas y pasarlos a Francia
  • Una de ellos ha desvelado que acogieron y trasladaron a los etarras Borrero y Artetxe

Por
El juez Pedraz encarcela a los cinco detenidos en Irún

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado el ingreso en prisión incondicional de los cinco detenidos esta semana tras la operación permitió capturar al supuesto 'número uno' de los comandos de ETA, Aitzol Iriondo, por colaborar con la banda en el "acogimiento y traslado" de etarras al país galo.

Pedraz, que ha adoptado esta decisión a instancias del fiscal Juan Moral, acusa a Ibai Egurrola San Andrés, Amets Ladislao González, Javier Gutiérrez Jiménez -detenidos el pasado lunes en Irún -, Maribel Prieto y María de las Mercedes Alcocer -en Getxo (Vizcaya) dos días despuésen Getxo (Vizcaya) dos días después-, de un delito de colaboración con organización terrorista.

En el auto de prisión, Pedraz destaca que los acusados habrían colaborado con las actividades y finalidades de ETA "mediante el acogimiento y traslado a Francia" de los etarras Asier Borrero y Aitor Artetxe -ambos en paradero desconocido desde la desarticulación del comando Vizcaya el pasado julio y el último de ellos detenido el lunes junto a Iriondo y a Eneko Zararbeitia.

Borrero y Artetxe

Así, respecto de Borrero, el juez indica que se habría ocultado desde julio hasta el 15 de noviembre en el domicilio de Getxo de Ladislao González y Maribel Prieto, y añade que lo trasladaron a la localidad francesa de Luquet (Francia), acompañado de la primera de ellas .

Entonces, Alcocer y Egurrola, que ocupaba el puesto número 23 en las listas de ANV en Getxo en las elecciones municipales de mayo de 2007, hicieron de lanzadera.

En relación con Artetxe, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, que está de guardia esta semana, subraya que fue trasladado el pasado lunes a Francia por Amets en un vehículo marca Skoda, y que las labores de lanzadera las realizaron Egurrola San Andrés y Gutiérrez Jiménez con un Opel Zafira.

Tras este traslado, y después de que las fuerzas de seguridad francesas detuvieran a Iriondo, Zarrabeitia y Artetxe, la Guardia Civil detuvo a Egurrola San Andrés, Gutiérrez Jiménez y Ladislao González tras cruzar la frontera, en Irún.

Según Pedraz, estos hechos se deducen de la declaración prestada por Mercedes Alcocer, la unica que no se ha negado a hablar, que ha manifestado que medió para ocultar a Asier Borrero y que Ladislao González le pidió colaboración para trasladar a Aitor Artetxe, aunque se negó a ello y fue Egurrola San Andrés quien lo hizo.

Una 'red segura'

El Ministerio del Interior ha informado de que esta operación conjunta de la Policía francesa y de la Guardia Civil ha permitido desarticular una red "segura", de reciente creación, dedicada a refugiar en territorio español a los terroristas huidos y preparar su traslado al país galo.

El departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba considera que esta nueva estructura fue creada por la dirección de ETA con el objetivo de dar cobertura a sus miembros, y especialmente a sus principales dirigentes, tras las numerosas detenciones que se están produciendo tanto en Francia como en España en los últimos meses.

La red, que la Guardia Civil da por desmantelada, acogía en territorio español a los huidos, preparaba su traslado a Francia eludiendo controles y seguimientos, y garantizaba que fueran recibidos y ocultados por el "aparato de acogida" en el país vecino.

De esta forma, además de facilitar que los terroristas pudieran eludir la acción de la justicia, pretendían garantizar el suministro de nuevos militantes para las estructuras de la organización en Francia.