Enlaces accesibilidad

Casi una hora y ocho euros de media para ir y volver al trabajo en España

  • Un trabajador tarda un promedio de 57 minutos en el transporte a su puesto
  • La Comunidad de Madrid y la ciudad de Barcelona encabezan el coste en tiempo y dinero
  • Riojanos, extremeños y gallegos, los que menos tardan en llegar al trabajo

Por

Casi una hora: ese es el tiempo que emplea, de media, un trabajador español en trasladarse desde su casa al trabajo y del trabajo a casa. Así lo revela un informe del servicio de estudios de La Caixa, que precisa que un trabajador requiere 57 minutos para ir y volver a su puesto de trabajo, incurriendo para ello en un coste de ocho euros, a precios de 2007.

El estudio señala, no obstante, que existen importantes diferencias regionales. Así, los trabajadores que viven en la Comunidad de Madrid, excluida la capital, son quienes más tardan en ir y volver al trabajo, con 78 minutos, además de los que más gastan, 12,2 euros diarios de media.

En segundo lugar están los residentes en la capital, con 71 minutos en traslados, seguidos de la ciudad de Barcelona, donde se emplean 68 minutos, ocupando además el segundo lugar en cuanto a gasto diario, con 11,9 euros.

El menor tiempo, en Extremadura

"El alto coste para los residentes de estas zonas refleja dos factores: el tiempo empleado en los trayectos al trabajo, especialmente en el caso de los trabajadores de los alrededores de la ciudad de Madrid, y el elevado valor del tiempo implícito en los salarios por hora trabajada, especialmente en el caso de las ciudades de Madrid y Barcelona", explica el estudio elaborado por María Gutierrez-Domènech.

En el extremo contrario se sitúan las comunidades de Extremadura, La Rioja y Galicia, con 47, 48 y 51 minutos empleados en acudir al trabajo, con un coste de 6,1 euros, en el caso de  las dos primeras, y 6,2 euros, en Galicia.

El transporte público, más lento

El estudio también concluye que los viajes en los que se utiliza el transporte público tienden a tener una mayor duración que los viajes en transporte privado, de forma que un trabajador que utiliza el transporte público tarda alrededor de 40 minutos más al día que aquel que utiliza el transporte privado.

Esto equivale a un coste adicional en términos de tiempo de 4,7 euros diarios, ya que el componente tiempo del coste del trayecto utilizando el sistema público es de 13,4 euros, por 8,7 euros del sistema privado. "Sin duda, este alto coste en términos de tiempo es un factor disuasorio de la utilización del transporte público", señala el informe.