Enlaces accesibilidad

Desmantelada una red que falsificaba sellos de los pasaportes

  • Los falsificadores eran brasileños que vendían los sellos a prostitutas
  • Estampaban sellos de entrada y salida para simular estancias como turistas
  • En total han sido detenidas 84 personas

Por

La Policía Nacional ha detenido a 84 personas que pertenecían a una organización especializada en la falsificación de los sellos de pasaportes de entrada y salida en el espacio Schengen, que se los vendían a prostitutas previo pago de hasta 500 euros para regularizar su situación como turistas.

Según ha informado la Dirección general de la Policía y de la Guardia Civil, 42 de los 84 detenidos están acusados de un delito de falsedad documental.

Las otras 42 personas están acusadas de infringir la Ley de Extranjería, ya que cada tres meses compraban los sellos de entrada y salida para simular una estancia como turistas en España.

La investigación se inició a principios de este año, cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación detectaron un importante número de personas que tenía en sus pasaportes sellos falsificados.

La organización, que ha quedado desarticulada, estaba compuesta por ciudadanos brasileños que vendían los sellos a mujeres, en su mayoría de su misma nacionalidad, que trabajaban como prostitutas en clubes de la Comunidad de Madrid.

Según el comunicado, a cambio de 300 ó 500 euros, los detenidos estampaban en los pasaportes de las prostitutas un sello de salida y otro de entrada con fecha inmediatamente posterior, para simular su estancia como turistas durante tres meses, una operación que repetían una vez finalizado este periodo.

Los agentes han comprobado que en la organización existía un grupo de intermediarios que recorría los clubes de alterne periódicamente, para regularizar a las mujeres recién llegadas o a las que ya habían utilizado estos métodos.

El presunto cabecilla del grupo, el brasileño Donizete José T., de 39 años de edad, vivía en un inmueble del madrileño barrio de Vallecas donde  se hallaron sellos Schengen falsificados, fechadores y un importante número de justificantes de envío de dinero a su país de origen.